Los trabajadores municipales acuerdan un aumento salarial del 7% y levantan el paro.
El acuerdo, que se pagará en tres tramos entre agosto y octubre, desactiva las medidas de fuerza. El aumento es remunerativo, bonificable y se extiende a los jubilados.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) y los representantes de intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe llegaron a un acuerdo paritario, logrando un aumento salarial del 7% para el personal de los municipios y comunas. Este convenio, alcanzado en el marco de la Ley 9996, suspende de inmediato las medidas de fuerza que se habían planteado.
El incremento se distribuirá en tres etapas: un 3% en agosto, 2% en septiembre y 2% en octubre. El acuerdo es remunerativo y bonificable, y se aplicará también de forma completa a los jubilados y pensionados.Desde FESTRAM se comunicó que el acuerdo establece un piso salarial, por lo que ninguna jurisdicción podrá reducir los salarios que ya superen este porcentaje. Además, los sindicatos locales quedan con la facultad de negociar mejoras adicionales.
Este aumento impacta a todo el personal activo, sin importar si es de planta permanente, contratado o eventual, y también eleva el Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo.
Finalmente, las partes pactaron la activación de una mesa técnica para abordar en detalle la problemática de las escalas salariales, buscando soluciones a largo plazo para los trabajadores del sector.