Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”
La vicegobernadora participó en Rosario de la firma de convenios en el marco del programa de Asistencia a Centros de Día para la niñez, donde la Provincia invertirá más de 1.600 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, celebró el Día de las Infancias con una jornada en La Granja de la Infancia, en Rosario. Durante el encuentro se firmaron 85 convenios que garantizan el funcionamiento de 152 Centros de Día en 56 municipios y comunas, además de 29 organizaciones sociales del sur provincial. La red alcanza a instituciones de los departamentos Belgrano, Caseros, Constitución, General López, Iriondo, Rosario, San Lorenzo y San Martín.
La inversión prevista para 2025 asciende a 1.674 millones de pesos, destinada a fortalecer espacios de cuidado, recreación y acompañamiento para niñas, niños y adolescentes en todo el territorio provincial.En ese marco, la vicegobernadora Gisela Scaglia subrayó que se trata de “una gran decisión política del gobernador”, porque “la niñez es una prioridad. Y frente a un gobierno nacional que recorta y destina cero pesos para estas políticas, el Gobierno de Santa Fe sigue adelante, sigue poniendo recursos para que muchos chicos tengan oportunidades”.
Scaglia añadió: “Hay realidades que son tristes para muchos niños, porque no todos nacen en las mismas condiciones ni con las mismas oportunidades. El Estado tiene que estar ahí para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”.
Más adelante, sostuvo que “estos centros cumplen un rol fundamental. Muchas veces son el plato de comida, pero también lo recreativo, el estar acompañados, el sentir que hay alguien que te espera y quiere compartir con vos un momento”. Y enfatizó: “Frente al recorte, ponemos más recursos. Hoy estamos cubriendo muchos lugares de los que el gobierno nacional se debería hacer cargo, pero no lo hace”.Para concluir, remarcó: “Cuando cuidamos a un niño desde la temprana edad, probablemente tenga menos problemas, menos situaciones de violencia, de abuso o de otras problemáticas que suelen aparecer en la niñez, y que se abordan desde el primer nivel, en municipios y comunas”.
Red Territorial de Centros de Día
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó la presencia de gobiernos locales e instituciones “que le ponen el pecho” y a quienes “la Provincia decide acompañar fortaleciendo el trabajo con estos recursos”.
Explicó que cada institución presenta su proyecto, que luego es analizado individualmente. “Son diversos y responden al anclaje territorial. Algunos realizan actividades deportivas, otros culturales, otros escolares. Hay libertad para que la inversión sea efectiva, siempre siguiendo criterios de la Secretaría de Niñez”, detalló. También valoró que “se hayan incluido a los niños y niñas en la nueva Constitución provincial que actualmente se está reformando”.
Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León, afirmó: “Ratificamos nuestro compromiso de trabajar con todos los centros de día de municipios, comunas y asociaciones civiles que tienen un enorme compromiso con la niñez. Y vamos hacia un desafío para 2026: el armado de una red territorial con un anclaje geográfico complejo para atender las diversas realidades de niñas y niños”.
También participaron la ministra de Cultura, Susana Rueda, y el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario, Nicolás Gianelloni, entre otras autoridades provinciales y locales.
Más de 700 niñas y niños en la celebración
La jornada comenzó a las 9.30 con la llegada de delegaciones de Centros de Acción Familiar (CAF), residencias y escuelas de la zona. Hubo actividades recreativas y lúdicas destinadas a promover el derecho al juego y la participación. El cierre estuvo a cargo de espectáculos artísticos y musicales que llenaron de alegría y color un encuentro compartido por familias, referentes institucionales y la comunidad.