El Concejo Deliberante aprobó medidas para la comunidad, el deporte y los espacios públicos
Se destacó el reconocimiento a un referente del folklore local y la exigencia de no exhibir propaganda política en clubes beneficiados por aportes municipales.
En su 15ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la ciudad abordó una serie de proyectos clave orientados a fortalecer la vida comunitaria, apoyar a las instituciones y mejorar los espacios públicos. La jornada legislativa estuvo marcada por decisiones que impactan directamente en la cotidianeidad de los vecinos.Uno de los momentos destacados de la jornada fue la aprobación de la declaración de interés social y comunitario a la trayectoria de Juan Romero, reconocido difusor del Folklore Nacional y Misionero de Paz, cuya labor cultural y humanitaria ha dejado huella en la comunidad.
En otro tramo de la sesión, se dio lugar a un proyecto de ordenanza que establece que los clubes y entidades deportivas que reciban aportes del Fondo de Asistencia al Deporte (FAD) deberán abstenerse de exhibir o difundir propagandas políticas en sus instalaciones, con el objetivo de preservar la independencia institucional y garantizar que los aportes públicos se destinen exclusivamente al fortalecimiento deportivo.
Asimismo, se aprobaron distintos pedidos de informes y decretos. Entre ellos, se requirió al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) que dé cumplimiento al Decreto N° 1.909/23, y que informe sobre los plazos de finalización de las obras en calle Saavedra, entre Alem y 20 de Junio, atendiendo a la necesidad de contar con información clara para los vecinos de la zona.
En materia de infraestructura urbana, se aprobaron proyectos vinculados a la seguridad y al esparcimiento. Se solicitó al DEM la instalación de vallas de contención en los ingresos del Club Sportivo, medida que busca reforzar la seguridad en el acceso a la institución.
Además, se impulsaron iniciativas para la mejora de los espacios verdes de la ciudad. Entre ellas, la colocación de luminarias, bancos y juegos recreativos en la Plaza Elisa Benítez, y la remodelación integral de la zona de juegos en la Plaza A La Madre, espacios que cumplen un rol central en la recreación y encuentro de las familias villagalvenses.