La Policía Federal Argentina detuvo a un hombre por estafas y lavado de activos.
Bajo estrictos lineamientos impartidos por el Ministerio de Seguridad Nacional, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), arrestó a un sujeto acusado de estafas y lavado de activos.
Segun informaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, la causa tuvo su origen en abril del corriente año, cuando la Fiscalía de Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación, Sede Regional N°2 a cargo del Dr. Sebastián Narvaja, solicitó al personal de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Rosario, la realización de tareas investigativas tendientes a establecer las presuntas maniobras antes mencionadas, vinculadas además al comercio de venta de divisas.
En consecuencia, los efectivos de la citada dependencia federal emprendieron diversos trabajos de campo y análisis de la información disponible, determinando la existencia de una organización dedicada a la realización de estafas y a la evasión de controles fiscales y regulatorios, utilizando como fachada casas de cambio de moneda.Por otra parte, con el devenir de las pesquisas se pudo saber que el principal encartado se encuentra sospechado de haber realizado una serie de defraudaciones, ofreciendo distintos terrenos para la venta a más de 40 damnificados, a quienes les cobró importantes sumas de dinero en concepto de señas y de compra-venta. Sin embargo, a través de múltiples denuncias, las víctimas de dichas estafas aseguraron que nunca recibieron a cambio la propiedad de aquellos lotes.
Asimismo, se identificaron dos locales ubicados sobre las calles Córdoba y La Rioja respectivamente, que poseían directa vinculación con los ardides previamente nombrados. Tras semanas de tareas encubiertas y relevamientos de inteligencia, los agentes lograron establecer que los negocios en cuestión, desarrollaban sus actividades con el objetivo de eludir controles fiscales y regulatorios. Además, se detectó una vivienda particular donde residía el individuo, considerado el principal responsable de las maniobras ilícitas.Finalmente, respecto al delito de lavado de activos los uniformados pudieron establecer que el mismo consistía en reingresar la totalidad de los montos obtenidos de manera impuria, a través de distintas mutuales en las que el imputado figuraba como presidente, vocal u otros diferentes cargos que ostentaba, dándole a esas operaciones una apariencia de legalidad.
Con el total de las pruebas aportadas, la judicatura actuante dispuso la ejecución de tres órdenes de allanamiento, dos de ellas en los locales comerciales antes nombrados y el último, en el domicilio particular del implicado, situado sobre la calle San Martín.Como resultado a aquellas mandas judiciales, los federales detuvieron al criminal, secuestrando más de 100 millones de pesos, 8.000 dólares, 5.940 euros, 42 teléfonos celulares, varias notebooks y pendrives, una pistola calibre 9 milímetros, gran cantidad de municiones y documentación de interés para la causa.
El detenido, de nacionalidad argentina y 43 años de edad, quedó junto a los materiales incautados a disposición del magistrado interventor, acusado por los delitos de “Estafa”, “Administración Fraudulenta” y “Lavado de Activos”.