Amsafe rechaza la propuesta salarial del gobierno y anuncia un plan de lucha
Más de 20 mil docentes santafesinos votaron en contra del ofrecimiento provincial, que califican de «insuficiente». El gremio docente exige mejoras salariales, laborales y previsionales, y advierte con medidas de fuerza semanales, incluyendo movilizaciones y paros, si no hay una nueva oferta.
Santa Fe, 15 de agosto de 2025 – La Asamblea Extraordinaria de AMSAFE rechazó de manera contundente la propuesta salarial del gobierno provincial. La decisión fue tomada en la mañana de este jueves por más de 20.000 docentes de toda la provincia, quienes manifestaron su descontento con el ofrecimiento oficial.
Según lo expresado en la asamblea, la principal crítica radica en que la propuesta no recupera el poder adquisitivo perdido por el salario docente frente a la inflación. Además, consideran que la oferta «distorsiona el salario» y no atiende las necesidades de los trabajadores activos y jubilados.Los docentes manifestaron su rechazo a varios puntos clave:
Reforma previsional: Denunciaron que los jubilados siguen percibiendo los aumentos con una demora de sesenta días.
«Premio» por presentismo: Califican esta medida como «injusta y discriminadora», ya que consideran que se utiliza para extorsionar a los trabajadores.
Ajuste en la educación: Criticaron las políticas que, según ellos, se manifiestan en ataques a la modalidad de adultos y la nocturnidad, y en el cierre de cargos y escuelas.
Quita de incentivo y conectividad: También exigieron el retorno de estos conceptos salariales.
Ante la falta de acuerdo, la asamblea provincial de AMSAFE resolvió iniciar un plan de lucha que se extenderá durante las próximas semanas. Las acciones incluirán jornadas semanales de protesta con movilizaciones departamentales, regionales y provinciales, volanteadas y clases públicas.
Entre las medidas más destacadas, se encuentran:
Una concentración provincial en las oficinas de IAPOS el miércoles 20 de agosto para exigir respuestas sobre la situación de los afiliados.
Una concentración en la Caja de Jubilaciones el miércoles 27 de agosto, con el objetivo de pedir la derogación de la reforma previsional y el pago del 82% móvil y los aumentos de forma simultánea.
Una marcha de antorchas simultánea en toda la provincia para el miércoles 3 de septiembre.
AMSAFE declaró que se mantendrá en «estado de alerta, movilización y asamblea permanente» y que continuará exigiendo mejores condiciones salariales, laborales y previsionales, facultando a su Comisión Directiva para continuar con el plan de lucha en caso de no obtener una respuesta favorable del gobierno.