UCSF Rosario: formar en salud, con la persona en el centro

Obstetricia, Óptica y Contactología, Gerontología, Psicomotricidad y Seguridad Alimentaria, conforman las propuestas presenciales y virtuales. Inscripciones abiertas 2026.

En una ciudad como Rosario, donde la vida universitaria se entrelaza con la identidad urbana, la formación superior se convierte en una experiencia transformadora. En ese entramado de instituciones académicas, la sede Rosario de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) se consolida como un espacio que apuesta por una educación centrada en la persona, con una fuerte impronta humanista y cristiana.

Desde hace más de una década, en Rosario la UCSF ofrece una propuesta académica que combina carreras presenciales y virtuales, con más de 15 opciones de grado y un posgrado en Sustentabilidad Ambiental en conjunto con UCEL. En el área de salud la sede rosarina ha logrado una identidad propia, con propuestas que responden a necesidades concretas de la región.

Cuidar la vida naciente

La Licenciatura en Obstetricia, única en su tipo en la ciudad, forma profesionales capaces de acompañar el embarazo, el parto y el puerperio desde una mirada integral, centrada en la familia y la maternidad segura. Con una duración de cuatro años y un cuatrimestre, la carrera prepara a sus estudiantes para intervenir en el control del embarazo, la atención del parto y la recepción del recién nacido, así como en tareas de consejería preconcepcional y promoción de la lactancia.

La coordinadora de la carrera, Lic. Jesica Peruzzo, destaca el perfil humano y comprometido de los futuros obstetras, quienes se forman para brindar una atención cercana, respetuosa y profesional en un momento clave de la vida.

Salud y calidad visual

La novedad para 2026 es la Licenciatura en Óptica y Contactología CCC, una carrera 100% virtual que responde a una demanda creciente de formación universitaria por parte de técnicos ópticos y contactólogos. Este ciclo de complementación curricular, de dos años de duración, permite a profesionales del interior del país acceder a una capacitación de nivel superior sin necesidad de trasladarse.

La propuesta, impulsada por la Facultad de Ciencias de la Salud y desarrollada en articulación con el Colegio de Ópticos de la Provincia de Santa Fe, busca fortalecer el vínculo entre la academia y el ejercicio profesional. El plan de estudios habilita a los egresados para dirigir ópticas, adaptar lentes de contacto de todo tipo, fabricar prótesis oftálmicas y participar en equipos interdisciplinarios de atención primaria de la salud visual.

Una comunidad educativa que acompaña

Cada año, más de 100 jóvenes eligen cursar sus estudios presenciales en la sede Rosario de la UCSF, ubicada en Moreno 1056. A ellos se suman cerca de 300 estudiantes que optan por las carreras virtuales, en áreas como Gerontología, Psicomotricidad, Seguridad Alimentaria y Tecnología de la Información.

Más allá de los números, lo que distingue a la UCSF es su apuesta por una educación cuidada, donde el acompañamiento académico y humano es parte esencial del proceso formativo. En un contexto donde la salud requiere cada vez más profesionales comprometidos y capacitados, la sede Rosario se presenta como un espacio donde estudiar es también una forma de cuidar.

Inscripciones abiertas para 2026
Ya están abiertas las inscripciones para 2026 para todas las carreras de la UCSF Rosario.
Toda la oferta académica, presencial y a distancia, está disponible en www.ucsf.edu.ar.
Para más información sobre carreras, requisitos de inscripción o beneficios por inscripción temprana, podés comunicarte con Ingreso al correo ingresouniversitario@ucsf.edu.ar o por WhatsApp al 342 5371285


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT