Milei anuncia medidas para “amurallar el déficit cero” y acusa al Congreso de buscar la quiebra del país

 El presidente Javier Milei ratificó el rumbo económico del Gobierno en cadena nacional, justificando sus vetos a leyes recientes. Calificó a la oposición de «demagógica» y advirtió que el Congreso tendrá que «sacarlo con los pies para adelante» para revertir su política fiscal.

El presidente Javier Milei se dirigió a la nación hoy en una cadena nacional para defender su plan económico y confrontar duramente al Congreso, al que acusó de “sabotaje” por impulsar leyes que, según él, buscan destruir el superávit fiscal. En su discurso, el mandatario anunció dos medidas clave para «amurallar el déficit cero» y aseguró que no permitirá un retroceso en el camino de la «decadencia».

El presidente explicó que su gestión asumió con el «mandato claro de terminar con la inflación» y que, para lograrlo, es necesario el «orden fiscal, monetario y cambiario». Sostuvo que su programa ya «empezó a arrojar sus primeros resultados» con una «inflación que se ha desplomado».

Sin embargo, Milei dedicó gran parte de su alocución a criticar las acciones del Congreso, describiéndolas como un «espectáculo lamentable». Afirmó que la oposición utiliza «causas nobles como excusa» para impulsar un conjunto de leyes que, de ser aprobadas, llevarían a la «quiebra nacional». El presidente detalló que proyectos como la moratoria previsional, los aumentos salariales para docentes y las pensiones por discapacidad representan un gasto anual del 2,5% del PBI, equivalente a «una YPF por año».

«No se dejen engañar por los que ya llevaron al país al pozo del que estamos intentando salir», expresó Milei, acusando a los legisladores de promover «proyectos demagógicos» que «toman a los ciudadanos como idiotas».

Para blindar su política económica, el presidente anunció dos próximas medidas. La primera es la firma de un decreto para prohibir que el Tesoro Nacional se financie con emisión monetaria. La segunda, el envío de un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal, exigiendo «equilibrio o superávit».

El mandatario concluyó su discurso con un tono desafiante, ratificando su compromiso con el rumbo actual y advirtiendo al Congreso que «si quieren volver para atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante». A su vez, convocó a la sociedad a respaldar su proyecto en las próximas elecciones de octubre para elegir un nuevo Congreso que facilite los cambios que el país necesita.

A continuación, las frases principales del mandatario nacional:

“Los kirchneristas van a hacer cualquier cosa por volver al poder”.

“Sería fácil desentenderme de las consecuencias, pero mi tarea como Presidente es asegurar el bienestar y futuro de los argentinos. No vine a buscar atajos”.

“Mi tarea es hacer el bien, incluso al costo de que digan que soy cruel”.

“Aumentar el gasto público es destructivo”.

“Emitir dinero no crea riqueza, sino que la destruye”.

” Una vez que limpiemos los rezagos de la política anterior, la inflación será un recuerdo”.

“Los diputados y senadores no sufren las consecuencias directas de las políticas que impulsan, les rinde políticamente”.

“No en vano somos el primer gobierno en 133 años que tiene superávit fiscal”.

“En los próximos días tomaremos dos medidas para amurallar el défici cero: el lunes firmaré un decreto para prohibir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria. El Tesoro no podrá pedir dinero al Banco Central. Esto ya lo implementábamos, pero ahora lo hacemos oficial”.

“Voy a enviar un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos con déficit fiscal. Exige presupuestos con equilibrio o superávit”.

“Cada peso que quieran sacar tiene que tener nombre y apellido de a quién se lo quieren sacar”.

“Lo que el Congreso quiere imponer nos forzaría a emitir dinero”.

“Aprobar estos proyectos implica volver el tiempo atrás. No hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda”.

“Al Congreso le digo,  si quieren volver para atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.

“No existen atajos en la economía. Si aumentar el gasto público seríamos el país más

“Hay dos caminos posibles, el que ofrecemos nosotros, del crecimiento genuino, custodiando el superávit fiscal, que pronto trasladará los beneficios a toda la economía”.

“Saben que cuando la Argentina despegue, ellos solo serán un mal recuerdo. No hay nada que les genere más terror que saber que no los necesitamos”.

“El otro camino es el de la emisión monetaria, el que nos propone este Congreso. Pero ese sendero lleva directamente al colapso”.

“Las próximas elecciones de octubre van a dirimir esto”.

“Le pido a la sociedad que crea en el proyecto”.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT