Diputados declaró la emergencia sanitaria en pediatría a nivel nacional
El proyecto, aprobado por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, busca dar respuesta a una situación «de crisis» en el sector de la salud infantil, con un especial énfasis en la continuidad del Hospital Garrahan.
Buenos Aires, Argentina – La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud de la República Argentina por el término de un año. La medida, que contó con el apoyo de 159 diputados, 67 votos en contra y 4 abstenciones, será girada al Senado de la Nación para su tratamiento.
El debate en el recinto estuvo marcado por la preocupación sobre el estado de la salud infantil en el país. El diputado Pablo Yedlin (UxP) defendió la iniciativa, advirtiendo que la situación es de «crisis» y que la continuidad de un centro de referencia nacional como el Hospital Garrahan está en riesgo.Por su parte, el diputado Facundo Manes (DPS) subrayó que «gastar en salud no es un gasto, es inversión», calificando la medida como un «acto de humanidad y también una decisión estratégica nacional».
Desde la bancada oficialista, la diputada Juliana Santillán (LLA) rechazó la declaración de emergencia. Según Santillán, el proyecto «carece de sustento técnico y promueve el gasto sin control», afirmando que «va a reforzar burocracias ineficientes que buscan legalizar privilegios sectoriales».Además de la emergencia sanitaria, la sesión también abordó otros temas relevantes. Se aprobaron emplazamientos a comisiones para tratar, entre otros puntos, la eliminación de fideicomisos y fondos nacionales. También se dio luz verde a la creación de una Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda Libra. Por otra parte, varios decretos de facultades delegadas y un DNU, que proponían la disolución y reorganización de diversos organismos del Estado, fueron rechazados por la Cámara.