A 12 años de la tragedia, el Gobierno Provincial homenajeó a las víctimas de Salta 2141
El acto se realizó en el memorial construido en el lugar de la explosión. Anunciaron la continuidad de obras y nuevas actividades culturales.
El Gobierno de Santa Fe conmemoró este miércoles a las víctimas de la explosión ocurrida el 6 de agosto de 2013 en la calle Salta al 2100, en la ciudad de Rosario. Al cumplirse 12 años del siniestro, el acto tuvo lugar a las 9.20 en el Memorial “Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música”, inaugurado en 2024 sobre el mismo predio donde se produjo la tragedia.
La ceremonia fue encabezada por la ministra de Cultura, Susana Rueda, quien destacó el valor simbólico y reparador del espacio: “Este lugar tiene un enorme significado para Rosario, para Santa Fe y para todo el país. Ha sido un dolor profundo. Recién escuchábamos a los familiares hablar de cómo les cambió la vida en un segundo y de lo que significa la presencia del Estado”, expresó.Rueda recordó que la creación del memorial respondió a un pedido de los allegados a las víctimas. “Los familiares le exigieron al Estado una forma de compensar semejante dolor, de generar mecanismos, obra pública, para reconvertir ese profundo dolor en un mensaje para que nunca más vuelva a ocurrir”.
Durante el acto se anunció la continuidad de las obras del Instituto Superior Provincial de Música “Carlos Guastavino”, que funcionará en el predio: “Venimos a dar una buena noticia. En octubre se lanzará la licitación para completar la obra de la Escuela de Música Carlos Guastavino. En diciembre se abrirán los sobres y en enero comenzará la obra que completará este espacio de memoria, resiliencia, arte y creatividad. Aproximadamente en un año y medio, otra vez habrá jóvenes circulando por este espacio. Otra vez habrá música, habrá familiares que insisten en reconvertir el dolor en un mensaje de esperanza”, anunció la ministra.
Además, anticipó que se firmará un convenio con la Asociación de Familiares de Víctimas para la implementación del programa Barrio Cultura Cotidiana. “Queremos que haya tránsito de jóvenes, niños, adultos mayores que puedan resignificar la memoria y convertirla en arte, porque la cultura sana, la cultura repara. En definitiva, la cultura nos salva”, afirmó.Representantes de la Asociación de Familiares agradecieron la presencia del Estado y valoraron el acompañamiento del gobierno provincial. En ese marco, señalaron que “ya se puede apreciar en el salón de la Asociación diferentes testimonios que son el inicio de un Archivo Testimonial que irá creciendo cada año como otra manera de hacer memoria”.
Participaron del acto el senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas; el intendente Pablo Javkin; la concejala María Eugenia Schmuck; funcionarios provinciales y municipales; y familiares de las víctimas.
Un espacio para la memoria y la cultura
El Memorial “Salta 2141. Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música” recuerda a las 22 personas fallecidas y más de 60 heridas como consecuencia de la explosión por una fuga de gas ocurrida en 2013 en las torres de departamentos ubicadas en el predio.
Pocos meses después del hecho, surgió la propuesta de construir un memorial en el lugar donde se encontraban los edificios, posteriormente demolidos. En 2014, el Concejo Municipal de Rosario solicitó a la Legislatura provincial que declarara el predio de utilidad pública y sujeto a expropiación, medida que se concretó en 2017. En 2019, el Gobierno provincial firmó convenios de compra con los propietarios de las viviendas afectadas.
Las obras fueron licitadas en enero de 2023 y comenzaron en abril de ese mismo año. Finalmente, el memorial fue inaugurado en agosto de 2024, como símbolo de reparación, memoria y futuro.