Javkin exige la autonomía de Rosario y pide “decidir por nosotros mismos”

En el 173° aniversario de la declaración de la ciudad, el intendente repasó los hitos de la historia local y llamó a los rosarinos a ser la generación que logre la autonomía. “Ya estamos grandes”, aseguró.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, encabezó este martes el acto conmemorativo por el 173° aniversario de la declaración de la ciudad, un evento que se convirtió en una tribuna para renovar el reclamo histórico por la autonomía municipal. Con la mirada puesta en la inminente reforma constitucional de la provincia, Javkin aseguró que “nos ganamos el derecho de decidir por nosotros mismos sobre nuestro destino”.

El acto se realizó al pie del monumento a Justo José de Urquiza, en el parque homónimo, y contó con la presencia de autoridades, legisladores, excombatientes de Malvinas e integrantes de fuerzas de seguridad.

“Hace 300 años, cuando en estas tierras crecía un poblado, se nombró al primer alcalde. Eso éramos para 1725, apenas un pago. Nadie podía imaginar que algunos años después, frente al mismo río, el general Manuel Belgrano iba a enarbolar una bandera”, recordó el intendente. En su discurso, trazó una línea de tiempo desde la «desobediencia» de Belgrano hasta el presente, destacando que «Rosario no sabe de rendirse».

Javkin hilvanó los logros que marcaron el crecimiento de la ciudad: la creación de la aduana propia, el desarrollo del puerto, el despegue industrial y la llegada de inmigrantes. También celebró el carácter diverso y emprendedor de los rosarinos en el arte y el deporte.

El intendente hizo hincapié en el desafío que la ciudad enfrentó recientemente ante la violencia, destacando la “batalla a las mafias violentas que querían quedarse con la ciudad”. En ese contexto, reafirmó que Rosario “se pone de pie, recupera su orgullo y vuelve más firme que nunca”.

Un llamado a la autonomía

En la parte central de su discurso, Javkin retomó el reclamo por la autonomía municipal, que ha sido una bandera de su gestión. “Ya estamos grandes, nos ganamos el derecho de decidir por nosotros mismos sobre nuestro destino. Y con la reforma de la Constitución de Santa Fe, tenemos la oportunidad histórica de consagrarlo”, sostuvo.

El mandatario evocó a figuras históricas como Nicasio Oroño y Lisandro de la Torre, a quienes presentó como precursores de esta lucha. «Oroño no es solo un bulevar, es un mandato vivo», afirmó, recordando su papel en la organización de una ciudad grande y moderna. Asimismo, destacó a Lisandro de la Torre, «un convencido de que la autonomía municipal hace a la prosperidad de las ciudades».

Javkin concluyó con un mensaje contundente: “Nosotros, en este tricentenario, en estos 173 años de ciudad, debemos ser la generación que legue en la historia nunca haber bajado los brazos y lograr que al fin esta sea la ciudad libre y autónoma de Rosario”.

La visión de los historiadores

El acto también contó con la participación de historiadores rosarinos. Miguel Ángel De Marco (h) recordó que el deseo de ser ciudad existió en Rosario mucho antes de 1852, ya que implicaba «contar con herramientas para fortalecer su posición como puerto de las provincias». Por su parte, el comunicador Kevin Dolce destacó la importancia de las corrientes migratorias en el crecimiento de la ciudad y celebró que se recupere el interés por la historia local.

La ceremonia contó con la presencia de la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, el senador provincial Ciro Seisas y otros integrantes del gabinete municipal y del poder legislativo.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT