Pullaro denuncia el estado calamitoso de las rutas nacionales en Santa Fe: “Se comió el activo vial del país”

El mandatario provincial criticó la falta de inversión en infraestructura y se mostró en desacuerdo con la privatización de las trazas, ofreciendo que la provincia se haga cargo si la Nación no lo hace.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reiteró su fuerte reclamo al Gobierno nacional por la falta de mantenimiento en las rutas nacionales que atraviesan la provincia, calificando la situación de «calamitosa» y acusando a la administración central de «comerse el activo vial del país». El pronunciamiento se dio este lunes en Rosario, durante una recorrida por las obras de la cascada del Arroyo Saladillo.

Pullaro insistió en que el Estado nacional debe hacerse cargo de las reparaciones o, en su defecto, permitirle a la provincia asumir esa responsabilidad. «Le hemos presentado a Nación en más de una oportunidad un programa para sostener las rutas nacionales que están en un pésimo estado, haciéndonos responsables -como Provincia- del sostenimiento de estas trazas, fundamentalmente de los ingresos a los puertos que van desde Timbúes hasta Villa Constitución”, afirmó.

El mandatario provincial extendió su reclamo a la circunvalación de Rosario, y atribuyó la falta de obras a una visión del Gobierno nacional que prioriza la administración privada de las rutas. “El Gobierno nacional en casi 20 meses de gestión se comió el activo vial: las rutas se gastan y más temprano que tarde va a haber que intervenirlas con muchos pero muchos recursos. Comerse el activo vial significa comerse el capital de un país también”, sentenció Pullaro.

Rutas trágicas y movilización social

El gobernador hizo hincapié en las consecuencias del mal estado de las rutas, mencionando que en el último fin de semana de julio se registraron 11 muertes en siniestros viales en rutas nacionales de Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz.

Puntualmente, señaló las rutas N° 11, N° 33, N° 34 y la A-012, que son de competencia nacional y se encuentran en un estado de deterioro crítico. En este sentido, recordó la reciente movilización ciudadana por el estado de la ruta 33 y las acciones judiciales que tuvo que emprender el senador Ciro Seisas para que la Nación se responsabilice por la circunvalación de Rosario.

Además, Pullaro se sumó a las críticas del intendente de Rosario, Pablo Javkin, sobre la posibilidad de que la circunvalación se privatice y se instalen peajes, calificando la propuesta de los candidatos del Gobierno nacional como «una barbaridad». El gobernador concluyó su mensaje pidiendo que la provincia pueda hacerse cargo del mantenimiento si la Nación no tiene la intención de hacerlo.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT