Rosario refuerza controles de tránsito y alcoholemia por le Día del Amigo

Con más de 100 agentes en las calles, el municipio implementará operativos fijos y móviles desde el jueves hasta el lunes, incluyendo controles en zonas de bares y boliches, y fiscalización de cuidacoches.

En el marco de las celebraciones por el Día del Amigo, la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Control, anunció un despliegue especial de operativos de tránsito y alcoholemia que se extenderán desde este jueves y hasta la mañana del lunes. La medida busca garantizar la seguridad vial y la convivencia en la ciudad.

Los dispositivos de control serán tanto fijos, con puntos que rotarán, como móviles, y contarán con la presencia de más de 100 agentes en las calles. Se pondrá especial atención en las zonas con mayor concentración de bares y boliches, donde se realizarán inspecciones a comercios, locales de expendio de bebidas y kioscos a partir de las 23 horas para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Además, durante el sábado y domingo, los controles se ampliarán con la suma de operativos diurnos en parques, plazas y otros espacios públicos concurridos por jóvenes. También se llevarán a cabo verificaciones específicas a comercios para asegurar que se respete la prohibición de venta de alcohol a menores de edad.

El secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera, enfatizó la importancia de estos operativos: “Vamos a tener más de 100 agentes trabajando en la calle para llevar adelante toda la tarea. Estaremos controlando el consumo de alcohol en el espacio público y luego en diferentes puntos, realizando controles de alcoholemia y narcolemia a los conductores. Queremos que haya un equilibrio y una buena convivencia entre quienes salen a celebrar y el resto de los vecinos”.

Operativos contra cuidacoches y uso indebido del espacio público

En sintonía con las acciones de control, la Secretaría de Control municipal, en conjunto con efectivos de la Policía santafesina, intensificará este fin de semana los operativos para identificar y registrar antecedentes de cuidacoches. Esta iniciativa busca prevenir el cobro de tarifas fijas o situaciones de violencia, actos que constituyen delitos.

La fiscalización se enmarca en el nuevo Código de Convivencia, y también abarcará el uso indebido del espacio público, como la colocación de elementos para reservar calzada y el lavado informal de vehículos. Por estas infracciones, se labrarán actas y se disuadirá o retirará a los infractores del lugar.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT