El fútbol argentino da el primer paso para el regreso de los visitantes a las canchas

La AFA, en conjunto con organismos de seguridad, anunció la primera prueba de público visitante para un partido de la Liga Profesional: Lanús y Rosario Central serán los protagonistas este sábado. Una medida que busca «devolver el fútbol a la familia».

Un anuncio histórico se realizó en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza: la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó la primera prueba de regreso de público visitante en la Provincia de Buenos Aires para un encuentro de la Liga Profesional. El partido elegido para este hito será el próximo sábado, protagonizado por Lanús y Rosario Central.

La noticia fue dada a conocer en una conferencia de prensa que contó con la presencia de Claudio Tapia, Presidente de la AFA; Javier Alonso, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires; Darío Ruiz, Vice-ministro de Seguridad; Guillermo Cimadevila, Titular de Aprevide; y los presidentes de los clubes involucrados, Nicolás Russo (Lanús) y Gonzalo Belloso (Rosario Central).

«Este es un día importantísimo para el fútbol argentino, que va a marcar un antes y un después», manifestó un entusiasmado Claudio Tapia. El titular de la AFA destacó el trabajo conjunto con los organismos de seguridad y los clubes para lograr este «principio para la vuelta del público visitante», con el objetivo de que «el fútbol vuelva a ser de la familia». Si bien esta primera prueba es en la Liga Profesional, Tapia recordó las experiencias previas con la Copa Argentina, que ya venía recibiendo a ambas parcialidades.

El Presidente de la AFA también adelantó que el próximo lunes habrá una reunión con los organismos de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires para intentar replicar esta iniciativa. Además, enfatizó la intención de terminar con los partidos de «neutrales», que «no le hacen bien al fútbol ni a los organismos de seguridad». «Después de mucho tiempo de trabajar, de concientizar, debemos dar una demostración de lo que significa el fútbol argentino», añadió.

Por su parte, el Ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, calificó el anuncio como un «punto de inflexión» y resaltó el «año y medio de mucho trabajo que tuvo que ver con investigación criminal, con poder desarticular organizaciones criminales dentro de la tribuna». Alonso subrayó el compromiso de la AFA y de Tapia para lograr este paso, diferenciando esta prueba de la Copa Argentina, donde el organizador asumía toda la responsabilidad. «Ahora todos los clubes deben afrontar un compromiso, cumplir con los protocolos para garantizar la seguridad», remarcó.

Desde los clubes, el presidente de Lanús, Nicolás Russo, expresó la «responsabilidad muy grande» de ser el primer anfitrión en esta nueva etapa. «Rosario Central tendrá 6.500 localidades a disposición. No queremos estar en la zona de confort. Queremos hacer lo mejor para la gente. Que haya público visitante no debe ser algo anormal para nosotros», afirmó Russo, y aclaró que el precio de la entrada general será de $23.000. «Estamos ante una fiesta, vuelven las dos parcialidades», celebró.

Finalmente, Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central, celebró la oportunidad de que su hinchada pueda volver a viajar. «Desde que el Presidente Tapia está en la AFA dijo que iba a normalizar el fútbol y hoy estamos viviendo un paso más hacia adelante para eso. Estamos felices de ser el primer equipo del interior que pueda viajar. Le pido a nuestro público el mejor de los comportamientos, para que esto pueda seguir su camino hacia adelante», concluyó Belloso.

Esta iniciativa marca un paso significativo para el fútbol argentino, que busca recuperar el folclore y la pasión de sus estadios con la presencia de ambas hinchadas.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT