Re-Suena:Tres encuentros gratuitos depara juventudes en Plataforma Lavardén

Destinado a juventudes, el programa del Ministerio de Cultura llevará adelante tres encuentros gratuitos en Plataforma Lavardén. Se realizarán el viernes 11, sábado 12 y viernes 18 de julio.

Las vacaciones de invierno 2025 serán para el programa Re-Suena mucho más que un paréntesis recreativo: se convertirán en una plataforma de experiencias creativas, de encuentro y de activaciones culturales pensadas especialmente para juventudes de entre 16 y 30 años. Además de sostener el lema central del programa (la música como lenguaje común y la experimentación sonora como motor de expresión), esta edición de invierno pondrá especial énfasis en las prácticas escénicas, el cuerpo y el movimiento. El objetivo es que estas propuestas no sólo funcionen como actividades aisladas, sino que se constituyan como un preludio y una plataforma de lanzamiento para el segundo trayecto de talleres del programa, que comenzará el próximo 25 de agosto.

La programación diseñada para estas vacaciones buscará anticipar contenidos, despertar búsquedas personales y colectivas, y generar un clima propicio para el intercambio y la creación. En ese sentido, el quinto piso de Plataforma Lavardén se consolidará como escenario activo de encuentro, formación y experimentación, fortaleciendo los lazos entre jóvenes artistas y ampliando las posibilidades expresivas que ofrece el universo Re-Suena.

Enmarcadas en la programación de las ¡Fantásticas Vacaciones! del Ministerio de Cultura, se desarrollarán tres propuestas potentes, abiertas y participativas que condensan lo mejor del espíritu Re-Suena: horizontalidad, formación, juego, escena y comunidad. La primera de ellas se realizará el viernes 11 de julio, desde las 18 hasta las 21.30, con un taller-muestra-competición coordinado por Flory y Tuti del equipo Rompe, colectivo interdisciplinario que articula el movimiento corporal, la improvisación y el ritmo desde una perspectiva performática y sensible.

Se propone como un espacio para mover, entrenar y activar el cuerpo desde el lenguaje propio. A partir de ejercicios físicos, juegos y pautas de improvisación, este taller buscará brindar herramientas que despierten la creatividad y el freestyle de cada participante, reconociendo el movimiento como un gran potencial expresivo. El encuentro finaliza con batallas freestyle como espacio de intercambio, juego y desafío colectivo.

La inscripción al taller es gratuita y abierta al público para un cupo máximo de 60 participantes. Quienes estén interesados pueden inscribirse ingresando al siguiente enlace de inscripción. El taller se llevará a cabo de 18 a 20 y luego, de 20.30 a 21.30, tendrán lugar las batallas de baile freestyle en modo entrenamiento (únicamente podrán batallar quienes hayan participado del taller). Será una oportunidad para conectar cuerpo y sonido, y para experimentar con el lenguaje escénico desde el cuerpo en movimiento.

Mientras tanto, el sábado 12 de julio, se realizará una propuesta que poco a poco se ha ido consolidando como un clásico de Re-Suena: el 4×4 de rap. En este espacio, artistas emergentes del programa comienzan a mostrar y compartir, en distintos escenarios, las producciones desarrolladas para el catálogo 2024 de grabaciones Re-Suena. Se trata de una experiencia enriquecedora, donde la palabra, la lírica y la improvisación se convierten en protagonistas.

Luego del 4×4, se sucederán conciertos en vivo de distintos géneros urbanos donde se destaca la presencia del reconocido artista rosarino Nasir Catriel junto a otros artistas de la escena como Trino, Enzo Zidane, Holanda y Sirio. Todas las actividades son gratuitas, en una noche dedicada a visibilizar y poner en valor las voces emergentes de Rosario, la región y la provincia.

Por último, el viernes 18 de julio, a partir de las 18 y hasta las 21, tendrá lugar una intensa competencia de freestyle, organizada y coordinada por la comunidad Zona Libre. El formato contará con 24 competidores seleccionados entre los participantes que inscriban ese día, garantizando un alto nivel y diversidad de estilos sobre el escenario.

La jornada también incluirá un Cypher a cargo de la artista Feiler de la ciudad de Córdoba, sumando así una propuesta musical potente y representativa del talento regional.

Como cierre de la noche, y tras la gran repercusión que tuvieron las Batallas Escritas en el Plataforma Re-Suena Vol. I realizada el pasado 15 de marzo, se presentarán enfrentamientos entre distintos competidores rosarinos: Henson vs Hook y Nikolai vs Lúcido Lucio. Estas batallas buscarán proyectar a sus participantes hacia la escena nacional, consolidando el espacio como una plataforma clave para artistas emergentes del freestyle.

Sobre el programa Re-Suena

Re-Suena, territorios de creación sonora es un programa del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, vinculado a la creación sonora y el lenguaje musical que apuesta a la construcción de nuevos proyectos de vida para juventudes de entre 16 y 30 años. A través de oficios artísticos y culturales, sistematizados trayectos formativos, busca otorgar herramientas generadoras de nuevos universos simbólicos y pedagógicos para el desempeño laboral en estas áreas.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT