Los barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Tres unidades navales estarán amarradas en la Terminal Fluvial del Enapro. El sábado 12 y domingo 13 se realizarán jornadas de puertas abiertas para que el público pueda conocerlas. El ingreso será libre y gratuito.

El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), invita a visitar las tres embarcaciones pertenecientes a la Armada Argentina que estarán amarradas en la Terminal Fluvial del puerto de Rosario a partir del viernes 11 de julio.

En el marco de las vacaciones de invierno, las tres unidades llegan a Rosario como parte de un viaje de instrucción organizado por la Escuela Naval Militar, que permite a los cadetes complementar su formación académica con maniobras prácticas de navegación fluvial.

Se trata del patrullero ARA King, de 77 metros de eslora por 9 de manga, y las lanchas de instrucción para cadetes ARA Ciudad de Ensenada y ARA Ciudad de Berisso, ambas de 30 metros de eslora y 8 metros de manga.

Actividades previstas

Durante su permanencia en la ciudad se desarrollarán actividades educativas y de formación profesional a bordo, y se ofrecerán jornadas de puertas abiertas los días sábado 12 y domingo 13, en las que el público podrá recorrer las embarcaciones y conocer de cerca el trabajo que desarrolla la Armada Argentina. Las visitas serán con entrada libre y gratuita.

Ante esto, la presidenta del Enapro, Graciela Alabarce afirmó que “es una oportunidad para que las familias rosarinas se acerquen al puerto y conozcan desde adentro cómo es la vida a bordo de estas unidades. Queremos que el puerto siga siendo un espacio abierto a la comunidad, donde el vínculo con el río y con nuestras fuerzas armadas se transforme también en una experiencia educativa y cultural”.

A través de actividades de patrullaje, control fluvial, formación y colaboración logística, la Armada contribuye al desarrollo de una infraestructura portuaria segura y eficiente, fortaleciendo la soberanía en la hidrovía y promoviendo el uso estratégico del río Paraná como vía de conexión productiva y social.

Este tipo de articulaciones refuerzan el carácter integrador de los puertos como espacios de encuentro entre las instituciones del Estado y la comunidad.

Esta iniciativa pone en valor el vínculo del puerto con la vida fluvial, promoviendo el conocimiento del trabajo que se desarrolla con los diferentes actores del hinterland.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT