Condenaron a 14 integrantes del clan Derminio por lavado de activos en Villa Gobernador Gálvez
La Justicia Federal sentenció a los miembros de esta organización criminal dedicada al contrabando y lavado de dinero. Incautaron más de 100 bienes y USD 2 millones. El líder, Norberto Derminio, recibió 5 años de prisión.
Tras una extensa investigación judicial iniciada en 2018, la Justicia Federal condenó a 14 personas vinculadas al clan Derminio, una organización criminal dedicada al lavado de activos que operaba desde esta ciudad y mantenía conexiones con el norte del país. Las penas incluyeron prisión efectiva, multas millonarias e incautación de más de 100 bienes, entre ellos vehículos de alta gama y propiedades.
El líder de la banda, Juan Norberto Derminio, de 42 años, fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión y a pagar una multa superior a los 39 millones de pesos. Su hermano Norberto Derminio recibió 5 años de prisión y una multa aún mayor, de 136 millones de pesos, por su rol como principal organizador.
Entre los condenados también se encuentra Matías Matarochi, socio en varias maniobras ilícitas, quien fue sentenciado a 8 años de prisión y una multa de más de 114 millones de pesos, al ser considerado coautor de lavado agravado por habitualidad y por actuar como parte de una banda.
El Tribunal Criminal Federal N.º 2 de Rosario, integrado por los jueces Elena Beatriz Dilario, Román Pablo Lanzón y Eduardo Daniel Rodrigues da Cruz, también impuso penas de prisión condicional y multas a otros 11 integrantes del clan, entre ellos familiares directos y testaferros del grupo, que aceptaron su responsabilidad en la causa a través de procedimientos abreviados.
Durante el proceso, se presentaron escuchas telefónicas, testimonios y pruebas documentales que permitieron establecer cómo la banda lavaba dinero procedente del contrabando de cigarrillos, en especial mediante la compra y venta de inmuebles, autos de lujo y la instalación de comercios en Rosario. En un allanamiento, se hallaron 1.5 millones de dólares en cofres de seguridad y otros 380 mil dólares en un auto de Norberto Derminio.
Además, el padre del clan, Juan Derminio, fallecido durante el juicio, tenía antecedentes por narcotráfico y había sido detenido en 2008 por tener una cocina de drogas en su casa de Villa Gobernador Gálvez. Con los años, la organización familiar viró hacia el contrabando, una actividad que, según los investigadores, les reportó enormes ganancias y menor exposición penal.
La investigación, impulsada por la PSA y las fiscalías Adriana Saccone y Juan Argibay Molina (Procelac), derivó en uno de los mayores golpes judiciales contra el lavado de activos en la región.
NOTAS RELACIONADAS:
Múltiples allanamientos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en la ciudad. – Desarrollo Zonal