Santa Fe será querellante en la causa por fentanilo contaminado del laboratorio HLB

El Gobierno provincial formalizará en los próximos días su participación como parte acusadora en la investigación judicial por la distribución de fentanilo adulterado, que afectó a pacientes en efectores públicos y privados de la provincia.

El Gobierno de Santa Fe formalizará en los próximos días su participación como querellante en la causa federal que investiga al laboratorio HLB Pharma por la distribución de fentanilo contaminado. La presentación será realizada por la Fiscalía de Estado con el apoyo del Ministerio de Salud provincial, que ya lleva adelante una investigación propia sobre este caso que afectó a pacientes en efectores públicos y privados.

La causa, actualmente radicada en el Juzgado Criminal y Correccional N°3 de La Plata, investiga la distribución de lotes de fentanilo contaminados con bacterias peligrosas (Ralstonia pickettii, Klebsiella pneumoniae y Klebsiella variicola) que fueron detectados el 8 de mayo de 2025 tras una alerta de la ANMAT.

Desde el Ministerio de Salud de Santa Fe se informó que se registraron 69 casos notificados como sospechosos de infección por el fármaco contaminado, de los cuales 35 corresponden a personas fallecidas que habían recibido el medicamento. Cabe aclarar que aún se investiga si el fentanilo fue la causa directa de estos decesos, ya que todos los pacientes se encontraban previamente internados por otras patologías.

Como parte de la investigación, la provincia envió muestras del medicamento al INAME y muestras de pacientes al Instituto Malbrán para determinar la relación entre el fármaco y las infecciones detectadas. La figura de querellante permitirá al Estado provincial aportar pruebas, solicitar medidas cautelares y recurrir resoluciones judiciales que considere insuficientes.

Paralelamente a las acciones judiciales, la provincia implementó medidas sanitarias urgentes que incluyeron la suspensión inmediata del uso de este medicamento en todo el sistema de salud, la prohibición de todos los productos del laboratorio HLB y la habilitación de sustitutos terapéuticos para garantizar la continuidad de los tratamientos. Además, se reforzaron los mecanismos de control a través del Programa de Farmacovigilancia provincial.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT