Intendentes del interior del país, con Javkin a la cabeza, exigen una distribución equitativa de los fondos nacionales

 

 

Mandatarios locales de todo el país se reunirán con la Comisión de Asuntos Municipales de Diputados y acompañarán el proyecto de los gobernadores para una distribución más justa de recursos.

Este martes, el intendente Pablo Javkin, junto a otros 20 jefes municipales que integran el Consejo Federal de Intendentes (Cofein), se presentó en una reunión informativa de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados de la Nación. El objetivo principal fue reclamar un reparto más equitativo de los fondos nacionales, en línea con la propuesta impulsada por los gobernadores provinciales.

«Vamos a reunirnos para reclamar lo que venimos diciendo hace un montón de tiempo: en la Argentina todos ponemos y todo se lo lleva el AMBA. Y la Nación se lleva cada vez más recursos y no reparte nada», afirmó Javkin antes del encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El intendente rosarino enfatizó el apoyo al proyecto de ley de los gobernadores, que busca ofrecer soluciones a las problemáticas planteadas por los municipios. Entre los puntos clave abordados en la reunión, se destacaron el aumento de las retenciones e impuestos a los combustibles, la falta de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la incertidumbre sobre quién asumirá las funciones de los organismos nacionales que se disuelven.

Javkin expresó su descontento por la marcada asimetría en la distribución de recursos. Si bien reconoció la necesidad de colaborar con la macroeconomía y la estabilidad del país, sentenció: «Una cosa es colaborar, otra cosa es que nos tomen de pavos».

Como ejemplo de esta disparidad, el intendente de Rosario detalló que su ciudad destinará 30.000 millones de pesos este año para mantener el sistema de transporte urbano, mientras que el gobierno nacional incrementó nueve veces el impuesto a los combustibles, quedándose con el 35% de cada litro. «La plata que se lleva la Nación, ¿a dónde va? A subsidiar el pasaje en Capital Federal, la luz y el gas en el conurbano. Mientras tanto, los rosarinos, cordobeses, salteños y catamarqueños sostienen con esfuerzo un sistema sin recibir el mismo respaldo», subrayó.

También manifestó su preocupación por el reciente anuncio de la disolución de Vialidad Nacional. «¿Quién corta el césped en las rutas? ¿Quién pone las luminarias en Circunvalación? Eso no lo puede responder nadie. Lo que acá nadie dice es quién va a hacer el laburo de los organismos que se cierran», cuestionó Javkin, describiendo una situación que, según él, se vive desde hace un año y medio.

El intendente hizo un llamado al Congreso Nacional, con su mayoría de representantes del interior, para que preste atención y dé un tratamiento efectivo al proyecto de ley respaldado por los intendentes y gobernadores.

En la reunión de la Comisión, presidida por el diputado nacional Juan Fernando Brügge, se trataron temas cruciales como la distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el impacto de las recientes disposiciones del Gobierno Nacional en las finanzas locales. Además, se abordó la situación de las áreas metropolitanas y su articulación con el Estado nacional, junto con otros asuntos relacionados con la autonomía, sustentabilidad y fortalecimiento de la gestión local.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT