Fentanilo: Mónica Fein pidió mayor celeridad a la justicia

La legisladora nacional mostró su preocupación: «No hubo delito ni detenidos».

La diputada Mónica Fein, del Partido Socialista, reclamó este miércoles mayor celeridad a la justicia en la causa fentanilo, ya que la ve «contemplativa y lenta», en medio de la investigación por la muerte de 52 personas que se produjeron en el país.

«Resulta que meten presos a quienes reclaman un aumento de sueldo y con esto no pasa nada… Tenemos que saber quién está detrás de todo esto, qué poderes tienen. Hasta ahora no hubo delito, ni detenidos», expresó la legisladora nacional.

En ese sentido, Fein ratificó que «ya presentamos un pedido de informes en el Congreso, también le pedimos al Jefe de Gabinete (Guillermo Francos) que se presente, o bien el ministro de Salud (Mario Lugones), pero ya sabemos que este gobierno no tiene tendencia a dialogar en este ámbito».

«Lo que veo es una mirada contemplativa y lenta de la justicia», dijo la diputada en declaraciones a radio LT3 de Rosario, y añadió que «lo fundamental es investigar a las empresas que comercializan el fentanilo, y también a los empresarios».

Además, reiteró que «ojalá se apruebe el pedido de informes a ver si la justicia activa esta cuestión», a la que calificó como «un problema grave».

Fein, quien es bioquímica de profesión, remarcó que «el fentanilo no solo se usa con fines terapéuticos, sino también hay una gran circulación en el mercado ilegal. Hay gente que murió por esta causa».

Por el momento, ya fallecieron 52 personas en el país, tras haber sido tratadas con fentanilo clínico contaminado, mientras la justicia ya había detectado al menos tres lotes infectados hacia fines de mayo último.

Todas las víctimas habían sido detectadas en centros de salud: se trata de personas que estaban internadas por otras dolencias y, cuando se les proporcionó fentanilo como analgésico, terminaron infectadas por bacterias que causan enfermedades más graves.

El fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético, que se utiliza habitualmente como analgésico y anestésico, aunque es cien veces más potente que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína. Además, su uso con fines no médicos causó miles de muertes en todo el mundo por sobredosis.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT