El Concejo Deliberante celebró su 10º Sesión Ordinaria del año
Se realizaron importantes declaraciones y proyectos para la comunidad.
En el marco del 44º Período Legislativo, el Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez llevó a cabo su 10ª Sesión Ordinaria del año, presidida por el concejal Jorge Murabito y con la secretaria Antonela Liparelli, donde se trataron múltiples iniciativas que reflejan el compromiso institucional con el desarrollo educativo, cultural, deportivo y social de la ciudad.
Durante la sesión, se declararon de interés municipal la trayectoria del artista y profesor Ariel Montaño, así como la labor del Club de Ajedrez Bobby Fischer, reconociendo su valiosa contribución al desarrollo intelectual y social de niños, jóvenes y adultos.
En el plano educativo, el cuerpo legislativo destacó el mérito cultural del alumno Isaías Lanero Gaitán, representante de la Escuela Nº 485 “Vicecomodoro Marambio”, por su participación en la antología literaria “Editando Sueños II: Bosque Infinito”.
El deporte local también tuvo un reconocimiento especial, con declaraciones de mérito deportivo a los equipos femeninos de básquet del Club Atlético Talleres R.P.B.:
Categoría U21: Subcampeonas y clasificadas a la Liga Federal Formativa 2025.
Categoría U17: Subcampeonas del Torneo Femenino Rosarino y clasificadas a la misma liga.
Categoría U15: Campeonas del torneo y también clasificadas a la competencia nacional.
En una emotiva resolución, el Concejo expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Padre Luis Pascual Dri, Cardenal de la Iglesia Católica y Ciudadano Ilustre de la ciudad.
Además, se aprobaron distintos proyectos de gestión:
Solicitud para la realización de un mural por los 50 años de la Escuela Nº 1204.
Pedido de informe sobre la situación de la Emergencia Alimentaria.
Estudio de factibilidad para la instalación de un elevador y tanque de agua en Caseros 115 (Puente Negro).
Creación del Observatorio de Movilidad.
Modificación del artículo 3°, inciso C, de la Ordenanza Nº 1.137/95.
Colocación de dársenas exclusivas para motovehículos en las inmediaciones de Plaza San Martín.
Señalización vial, barandas y rampas de accesibilidad en ingresos de la Escuela Nº 1204.
Modificación de los artículos 7° y 16° de la Ordenanza Nº 2.573/18 sobre el servicio de remises.
Recalibración de luminarias sobre Av. La Ribera.
Estos proyectos, impulsados en su mayoría por las Comisiones de Gobierno y Educación en conjunto con otras comisiones técnicas, reflejan una agenda activa orientada a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Villa Gobernador Gálvez.