Pullaro encabezó la Junta Provincial de Seguridad y presentó avances en criminalidad, justicia y sistema penitenciario
El gobernador lideró un nuevo encuentro interinstitucional en Rosario, donde se evaluaron indicadores delictivos, mejoras en el patrullaje y obras para ampliar la capacidad carcelaria en la provincia.
En una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad, realizada este lunes en Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro presentó un balance de los principales ejes de la política de seguridad pública en Santa Fe. El encuentro reunió a funcionarios del Ejecutivo, legisladores provinciales, representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público de la Acusación, en un espacio de trabajo conjunto orientado al análisis y la planificación de medidas de seguridad.
Durante la jornada se abordaron temas clave como el despliegue del programa M3 de patrullaje policial, la ampliación del sistema 911, indicadores de criminalidad y avances en inteligencia criminal, con foco en delitos económicos vinculados al narcotráfico. Pullaro destacó la necesidad de “involucrar a todos los poderes del Estado” y reconoció que “aunque los indicadores reflejan mejoras, el desafío es entender la violencia que aún persiste para seguir ajustando estrategias”.
El secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, valoró la responsabilidad con la que se abordó una agenda “compleja” y señaló que el objetivo es perfeccionar herramientas de diagnóstico y planificación para expandir el modelo de trabajo a toda la provincia.
En materia judicial, el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, informó sobre la reciente aprobación legislativa de 39 fiscales adjuntos subrogantes y anunció nuevos concursos para cubrir vacantes en distintas áreas, tanto del fuero penal como civil y comercial.
En paralelo, el secretario Diego Leone detalló los avances en infraestructura penitenciaria, con un plan que prevé alcanzar las 7.300 plazas carcelarias en cuatro años mediante una inversión de 520 millones de dólares. “Vamos a habilitar nuevos penales y desalojar comisarías, lo que permitirá un sistema penitenciario más controlado y eficiente”, afirmó.
La Junta Provincial de Seguridad, órgano que articula a los tres poderes del Estado en la elaboración y coordinación de políticas públicas de prevención y mitigación de la violencia, sigue consolidándose como espacio clave en la construcción de una estrategia integral para mejorar la seguridad en Santa Fe.