Llegó el frío: Salud alerta sobre cómo prevenir enfermedades respiratorias e intoxicaciones por monóxido

Ante el descenso de las temperaturas, el Ministerio de Salud provincial emitió recomendaciones clave para evitar contagios de gripe, Covid-19 y otras infecciones respiratorias, además de advertir sobre los peligros del monóxido de carbono en los hogares.

Con la llegada del invierno y el aumento de las enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud de la provincia difundió una serie de medidas para cuidar la salud de la población, especialmente de los grupos más vulnerables. Además, alertó sobre los riesgos del uso inadecuado de artefactos de calefacción que pueden provocar intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas silencioso y potencialmente mortal.

Entre las recomendaciones para prevenir contagios se encuentran el lavado frecuente de manos, ventilar los ambientes, mantener los esquemas de vacunación actualizados y evitar compartir objetos personales. También se recuerda el uso del barbijo y el aislamiento en caso de síntomas como fiebre, tos o malestar general.

Por otro lado, se insiste en la importancia de calefaccionar los hogares de forma segura. El monóxido de carbono no tiene color ni olor, lo que lo hace imperceptible, y puede causar desde mareos hasta la muerte. Para evitar incidentes, se recomienda ventilar a diario, revisar los artefactos a gas y no encender braseros dentro de la vivienda.

Desde la cartera sanitaria remarcaron que “estas acciones son simples, pero fundamentales para transitar el invierno de manera segura y sin poner en riesgo la salud”.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT