Pullaro: “La igualdad sólo es posible con un país verdaderamente federal”
En el acto por el 25 de Mayo, el gobernador de Santa Fe reclamó mayor federalismo y celebró la reforma constitucional provincial, que incluirá «ficha limpia», eliminación de fueros y prioridad a la seguridad ciudadana.
En el marco de los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó el acto oficial en la plaza homónima de la capital provincial con un fuerte mensaje a favor del federalismo y la unidad nacional. Ante autoridades de los tres poderes y una plaza colmada de vecinos, el mandatario reivindicó los valores de libertad e igualdad, pero advirtió que estos solo serán posibles con un cambio en la distribución de recursos del país.
«La igualdad sólo puede alcanzarse en un país verdaderamente federal. Doscientos años después seguimos discutiendo lo mismo: necesitamos que el interior productivo tenga más recursos y que dejen de concentrarse en el AMBA y en Capital Federal», sostuvo Pullaro, en un claro guiño a la histórica lucha del brigadier Estanislao López contra el centralismo porteño.
Reforma constitucional: ficha limpia, sin fueros y seguridad primero
Uno de los ejes centrales de su discurso fue la reforma de la Constitución provincial, aprobada recientemente después de 62 años sin modificaciones. Pullaro destacó que el nuevo texto buscará:
✔ Implementar la «ficha limpia» para impedir que personas condenadas por corrupción accedan a cargos públicos.
✔ Eliminar los fueros parlamentarios, considerados un «escudo» para evadir la Justicia.
✔ Priorizar la seguridad ciudadana por encima de los derechos de los delincuentes.
✔ Fortalecer la educación como base del desarrollo social.
«Tenemos que construir la mejor Constitución del país, no para esta coyuntura, sino para las próximas generaciones», afirmó, prometiendo un proceso basado en el diálogo político y los valores republicanos.
Un llamado a la unidad y al diálogo
En un contexto de polarización nacional, Pullaro hizo un llamado a superar las divisiones partidarias:
«Ganar una elección no te da la razón. La verdad se construye escuchando al otro. Eso es lo que la Argentina necesita».
El acto cerró con un desfile cívico-militar, shows folclóricos, chocolate caliente servido por veteranos de Malvinas y una feria de emprendedores, en una jornada que combinó reflexión histórica y celebración popular.