Alivio fiscal para taxis y remises: la Provincia reconocerá el 100% del pago de la patente como crédito fiscal
El Gobierno provincial anunció que más de 5.000 titulares de taxis y remises podrán descontar el pago de la Patente Única sobre Vehículos del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida, que se enmarca en la Ley Tributaria 2025, representa un alivio fiscal de $1.700 millones y se suma a los beneficios ya otorgados a los sectores comercial, turístico y de transporte de carga.
Este viernes, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció una nueva medida de alivio fiscal dirigida a taxis y remises, que permitirá a más de 5.000 contribuyentes aplicar el 100% del pago de la Patente Única sobre Vehículos como crédito fiscal para el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
La medida fue presentada en una conferencia de prensa realizada en la Sede de Gobierno en Rosario por la Secretaría de Transporte y Logística y la Administración Provincial de Impuestos (API), y representa un costo fiscal de $1.700 millones para el Estado provincial durante el año en curso.
Este beneficio se enmarca en la Ley Tributaria 2025 y extiende la política de alivio fiscal ya vigente para los sectores de comercio, hotelería, turismo y transporte de carga y pasajeros. Según explicaron desde el Ejecutivo, el objetivo es reducir la carga impositiva sobre sectores que prestan servicios esenciales y atraviesan un contexto de aumento de costos.
“La medida parte de la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro de respaldar a quienes sostienen la economía en cada localidad”, señaló Mónica Alvarado, secretaria de Transporte y Logística. “Los taxis y remises cumplen un rol fundamental trasladando a trabajadores, estudiantes y personas hacia centros de salud, especialmente en localidades sin transporte urbano”, agregó.
Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, detalló que el trámite para acceder al beneficio es totalmente online y simple. Los interesados deben ingresar al sitio oficial www.santafe.gov.ar/api, acceder al apartado “Beneficio Artículo 30 – Ley 14386”, completar sus datos y registrar la titularidad del dominio vehicular.
El reconocimiento del crédito fiscal se realizará en tres etapas:
Primera etapa: ya disponible, para quienes pagaron la patente anual completa.
Segunda etapa: en junio, para quienes hayan abonado las primeras tres cuotas.
Tercera etapa: en enero de 2026, para quienes hayan pagado la anualidad pero no gestionaron aún el beneficio.
La implementación fue fruto del trabajo conjunto entre distintas áreas del gobierno y mesas sectoriales, buscando fortalecer el entramado productivo provincial en un contexto económico complejo.