El Concejo Deliberante celebró su 4° sesión ordinaria con importantes declaraciones y proyectos para la ciudad

Reconocimientos culturales y deportivos, mejoras urbanas y reformas normativas marcaron una jornada legislativa con fuerte impacto en la ciudad.

Este jueves 8 de mayo se llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria del 44° Período Legislativo del Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez, presidida por Jorge Murabito y con la participación de la secretaria Antonela Liparelli. Durante el encuentro se abordaron 19 puntos del orden del día, entre los que se destacaron iniciativas vinculadas al desarrollo urbano, social, educativo y cultural de la ciudad.

Entre los momentos más significativos estuvo la aprobación del proyecto que reconoce como Deportista Destacado a Mateo Speisky, joven ajedrecista que representó a la ciudad en el Campeonato Argentino Infantil y Juvenil en Mar del Plata. También se declaró de interés municipal el 115° aniversario de la Escuela N° 124 “Isidro Aliau” y se celebraron los 25 años del Centro Cristiano “Un Cántico Nuevo”.

El ámbito cultural tuvo su espacio con la declaración de interés social y cultural para la presentación del libro «Gol gana: historias de fútbol (y de Campito)» del escritor Damián Andreoli, así como el reconocimiento a la trayectoria institucional de la Cooperativa Integral de VGG Ltda.

En el plano normativo, se debatió la condonación de multas a comercios que no hayan registrado su baja formal, la modificación de artículos de la Ordenanza N° 3.040/24 vinculada al Fondo de Salud y Seguridad Escolar (FSSE), y la remisión del Decreto N° 4.074/25 por parte del Ejecutivo local, relacionado a la locación de un inmueble para una Casa Terapéutica destinada a personas con problemas de consumo.

También se avanzó con propuestas orientadas a mejorar el espacio público, como la demarcación vial en la intersección de Av. San Martín y Yapeyú, el mejorado de la calle Entre Ríos al 2000, la limpieza de un basural en Bolívar y Nahuel Huapi, y tareas varias en el Pasaje Carlos Gardel.

Por último, se abordaron reformas económicas como la modificación de montos de compras y contrataciones establecidos en la Ordenanza N° 3.100/24, ajustes al Presupuesto General 2025 y cambios en la Ordenanza Tributaria N° 3.117/24, lo que refleja una agenda legislativa activa y centrada en el crecimiento sostenido de la ciudad.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT