Santa Fe recupera un cráneo de mastodonte en un histórico rescate paleontológico
Un pescador halló los restos en el arroyo Pavón, cerca del Paraná. Especialistas trabajaron semanas para extraer el fósil de 7 toneladas, que revelará datos clave sobre la megafauna de la región.
Un equipo del Ministerio de Cultura de Santa Fe logró rescatar el cráneo de un mastodonte -antepasado prehistórico de los elefantes- en las márgenes del arroyo Pavón, cerca de Fighiera. El operativo, realizado durante el primer fin de semana de mayo, requirió técnicas especializadas para preservar los restos de este gigante que habitó la región durante el Cuaternario.
El hallazgo se produjo cuando un pescador local descubrió los fósiles y alertó a las autoridades. Tras confirmar su autenticidad, paleontólogos de la Subsecretaría de Identidad y Territorio trabajaron con apoyo de museos regionales y municipios vecinos para extraer el valioso material.
«Este cráneo nos dará información clave sobre la megafauna santafesina y la antigüedad de los sedimentos del arroyo», explicó Luciano Rey Zapata, responsable del área. El mastodonte americano (Stegomastodon) medía hasta 3 metros de altura y pesaba unas 7 toneladas, con características únicas como colmillos curvados y cuerpo cubierto de espeso pelaje.
Los restos, protegidos bajo la Ley Nacional 25.743, serán preparados en el Centro Cultural de Fighiera para su futura exhibición. El rescate demuestra cómo los cursos de agua de la provincia siguen develando tesoros paleontológicos, erosionando capas que preservaron por milenios estos testimonios de la vida prehistórica.
Datos clave:
Ubicación: Arroyo Pavón, cerca de su desembocadura en el Paraná (Fighiera)
Características del animal: 3 m de altura, 6 m de largo, 7 toneladas
Edad estimada: Período Cuaternario (entre 2.5 millones y 11,700 años atrás)
Próximos pasos: Estudio científico y preparación para exhibición pública
Este descubrimiento se suma a otros importantes hallazgos paleontológicos en Santa Fe, consolidando a la provincia como un territorio clave para entender la evolución de la megafauna sudamericana. Las autoridades destacaron la colaboración ciudadana que hizo posible este rescate, demostrando cómo la protección del patrimonio es una tarea conjunta.