Derriban dos búnker de drogas, uno en Villa Gobernador Gálvez y otro en  Rosario

El operativo en el barrio Empalme Graneros dejó cuatro detenidos y el secuestro de 170 dosis de cocaína. Es la tercera intervención de este tipo en una semana.

Autoridades provinciales derribaron este miércoles dos búnker de venta de drogas en la zona de La Ribera en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez  mas precisamente en la zona ribereña de Kennedy y Avenida de la Ribera y otro en el barrio Empalme Graneros de Rosario en Campbell 1600 bis, en el marco de la aplicación de la Ley de Microtráfico. El operativo, supervisado por el coordinador operativo Toribio Aranda y el fiscal Federico Rébola.

Por su parte, el fiscal Federico Rébola, de la Brigada de Extorsiones y Balaceras del MPA, explicó que “empezamos una investigación por un hecho de balaceras y así llegamos a este punto, donde se generaban hechos de violencia y se vendían estupefacientes. Se realizaron tareas investigativas con la División Judiciales de la Policía de Rosario y, la semana pasada, se allanó este domicilio en particular, donde comprobamos nuestra hipótesis: efectivamente, se vendía droga en este lugar”.

“Se secuestraron entre 160 y 170 dosis fraccionadas de cocaína; también había algo de marihuana. Encontramos a cuatro personas en el interior”, detalló el fiscal, y agregó: “Estas cuatro personas quedaron detenidas. El sábado se realizó una audiencia, en la que, además de solicitar la prisión preventiva de los detenidos, se pidió a la magistratura el derribo de este punto de venta de estupefacientes, solicitud que fue acogida por el juez de la causa”.

Este operativo se suma a los dos búnkers derribados el viernes pasado en Puerto General San Martín, como parte de la estrategia integral contra el microtráfico que implementa el gobierno de Maximiliano Pullaro desde principios de año.

La Ley de Microtráfico, vigente desde diciembre 2023, permite que los fiscales provinciales investiguen estos delitos que antes eran competencia federal. «Estamos desarticulando las redes que envenenan nuestros barrios», afirmaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad, que conduce Pablo Cococcioni.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT