74 pymes santafesinas expanden sus negocios en ferias internacionales con apoyo provincial
Con presencia en Brasil, Chile y China, empresas locales potencian su inserción global. El gobierno provincial acompaña con herramientas clave para fortalecer su competitividad en mercados estratégicos.
Santa Fe consolida su proyección internacional con la participación de 74 pequeñas y medianas empresas en cinco ferias estratégicas de América Latina y Asia. Con el respaldo del gobierno provincial, estas misiones comerciales buscan ampliar mercados y promover la competitividad del sector productivo local. Próximamente, otras 15 firmas representarán a la provincia en la prestigiosa feria alimentaria SIAL China, reforzando su presencia en el escenario global.
En Curitiba (Brasil), 16 pymes santafesinas destacaron en ExpoApras 2025, la principal feria supermercadista de Latinoamérica. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, acompañó a las empresas y sostuvo: «Estamos aquí para abrir mercados y generar oportunidades para productos que representan nuestra identidad». Por su parte, empresarios como Lorena Rolón (Buen Sol S.R.L.) y Rubén Palazzolo (Tanoni) valoraron la experiencia como una oportunidad para crecer y establecer nuevos contactos comerciales.
En San Pablo, el sector autopartista brilló en Automec 2025, donde 13 empresas mostraron su innovación tecnológica. Mientras tanto, en China, la Feria de Cantón permitió a 15 firmas locales explorar nuevas tecnologías y fortalecer su inserción en el mercado asiático. Próximamente, otro grupo de pymes participará en SIAL China, una de las ferias de alimentos más importantes del mundo.
La feria minera Expomin 2025, en Santiago de Chile, fue otro escenario clave para 15 empresas santafesinas, que buscaron posicionarse como proveedoras estratégicas en la transición energética global.
El próximo gran evento será el Santa Fe Business Forum 2025, que del 1 al 5 de septiembre reunirá en Rosario a más de 1.000 empresas argentinas y compradores de 40 países, consolidando a la provincia como un hub de negocios internacionales. Con estas acciones, Santa Fe reafirma su compromiso con la internacionalización de su economía y el crecimiento sostenible de sus pymes.