Un homenaje para esos «amigos» peludos, que saben de compañía emocional
En Argentina hoy se celebra el “Día del Animal”
Cada 29 de abril, Argentina celebra el Día del Animal, una fecha que va más allá del cariño hacia los animales en general y las mascotas en particular. De acuerdo a lo que indica un estudio de GfK (2019), el 78% de los hogares argentinos tiene al menos una mascota, posicionando al país como líder mundial en este aspecto. Es por esto que la fecha invita a reflexionar sobre los derechos de los animales, así como su bienestar y el compromiso que, como sociedad, se tiene hacia ellos.
Una vida saludable en las mascotas
Desde el primer año de vida, los controles veterinarios deben formar parte del calendario familiar: vacunas, desparasitaciones y análisis de rutina son fundamentales. A medida que las mascotas envejecen, se recomienda realizar estudios más específicos, como hemogramas, pruebas hepáticas y renales, y evaluaciones cardiológicas. En este sentido, desde IKÉ Salud Mascotas, indican que cada vez son más los estudios preventivos, que permiten detectar anomalías a tiempo. «La medicina veterinaria ha experimentado un cambio sustancial gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas que no solo mejoran los diagnósticos y tratamientos, sino que también elevan la calidad de vida de las mascotas», asegura Maximiliano D´Elía, Gerente de Marketing en Iké Asistencia.
Por su parte, los profesionales veterinarios recuerdan la importancia de promover la salud preventiva en animales de compañía. «Detectar una enfermedad en etapa temprana, muchas veces antes de que aparezcan síntomas, puede marcar una gran diferencia en la calidad y esperanza de vida del animal», señala Laura Espinosa Caicedo (MN 9666), médica veterinaria que presta su servicios a través de Iké, la compañía que ofrece planes de salud para mascotas.
Según la Asociación Mundial de Veterinaria de Pequeños Animales (WSAVA), un 40% de los perros y gatos mayores de 7 años desarrollan enfermedades crónicas que pueden controlarse eficazmente si se diagnostican a tiempo. Por eso, los especialistas invitan a la toma de conciencia respecto del control preventivo, ya que esto permite extender hasta un 30% más la vida de los animales.
«Este 29 de abril, más que una celebración, es una oportunidad para concientizar y actuar. Porque cada control veterinario es una forma de proteger la vida de quienes dependen de nosotros», asegura Espinosa Caicedo.
Un poco de historia
El Día Internacional del Animal, que en el mundo se celebra el 4 de octubre, en honor a San Francisco de Asís, rinde homenaje a este hombre que donó su riqueza y dedicó su vida al servicio de quienes más lo necesitaban, entre ellos, los animales.
Y si bien esta fecha tiene raíces internacionales, Argentina pone en agenda una efeméride propia, en reconocimiento a la figura del Dr. Ignacio Lucas Albarracín, pionero en la defensa de los animales en nuestro país. Abogado y presidente de la Sociedad Protectora de Animales, Albarracín fue uno de los impulsores de la Ley N.º 2.786 de Protección Animal, promulgada en 1891. Tras su fallecimiento, el 29 de abril de 1926, se instauró esta fecha en su honor, y quienes predican el amor por los animales, saben reconocer su trabajo.
Acerca de Iké
Iké es una empresa de ayuda inmediata, al hogar, los autos, las personas y sus mascotas; no es oferente de pólizas de seguro, sino asistencia para resolver momentos críticos, a través de su red de prestadores certificados, en Argentina y países limítrofes. Fundada en México en 1988, Iké opera ininterrumpidamente en 5 países de Latinoamérica, con la inspiración de hacer más sencilla la vida de las personas a través de soluciones a la medida. https://ikeargentina.com.ar/mascotasonline