El primer lote de soja fue rematado con optimismo y reclamos al país

Javkin en la Bolsa de Comercio dijo “Salgamos de esa matriz ambacéntrica en la que la Argentina fracasó”

En un clima de optimismo y marcado por un discurso que reivindicó el potencial productivo del interior del país, se llevó a cabo el tradicional Remate del Primer Lote de Soja de la cosecha 2024/25 en el Recinto de Operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El intendente de Rosario, Pablo Javkin, participó del encuentro junto al gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, y al presidente de la BCR, Miguel Simioni.

Este evento anual marca el inicio formal de la comercialización de la nueva campaña de la oleaginosa, congregando a importantes actores del sector agropecuario y autoridades gubernamentales.

En su alocución, el intendente de Rosario Pablo Javkin realizó un balance del último año para la ciudad, recordando los difíciles momentos atravesados y destacando la significativa disminución de los delitos violentos. «El problema no era Rosario, ni éramos los rosarinos y las rosarinas. El problema era la complicidad, la impunidad y la desidia con la que durante mucho tiempo se miró esta ciudad», sentenció, enfatizando el potencial productivo y la resiliencia de la región.

Javkin subrayó la importancia de la articulación público-privada y el esfuerzo conjunto para impulsar el desarrollo. En este sentido, mencionó proyectos de infraestructura financiados con el apoyo del mercado de valores y el ejemplo de una fábrica local que, tras un incendio hace diez años, logró recuperarse y volver a exportar.

El intendente también resaltó la pujanza del interior productivo, tomando como ejemplo la procedencia del primer lote subastado, proveniente de Monte Buey, Córdoba. «La solución de la Argentina es el tejido productivo económico del interior, la Argentina tiene que parecerse más a la región centro», afirmó, abogando por una mayor inversión en infraestructura en estas zonas y por un esquema de distribución de recursos más equitativo.

En un mensaje directo a las autoridades nacionales, Javkin solicitó apoyo para la concreción de obras clave para la ciudad, como la finalización del nodo Wilde de la autopista, y propuso un debate sobre el marco impositivo y la distribución de responsabilidades entre los distintos niveles del Estado. «Venimos a ayudar. Queremos respaldar que la Argentina, después de mucho tiempo, resuelva un problema estructural de más de un siglo en el país, que es no tener moneda», expresó, al tiempo que reclamó mayor inversión en las regiones productivas.

El acto contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia; el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Manuel Chiappe; ministros provinciales, autoridades de organismos de control y del Banco Central, así como representantes del ámbito productivo.

El Primer Lote de la Temporada

El primer lote de soja de la campaña 2024/2025, proveniente de Monte Buey y de la variedad DM 33R22, fue subastado con una base de $315 mil, alcanzando un precio final de $545 mil, adquirido por la firma Tanoni Agro. La cooperativa Agricultores Federados Argentinos actuó como corredora, y la firma Gualtieri e Hijos SRL como entregadora. Tras cumplir con los análisis de calidad de la BCR, el lote será descargado en la terminal Cofco de Timbúes.

Este tradicional remate no solo marca el inicio de una nueva etapa para el sector sojero, sino que también se convierte en una plataforma para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del interior productivo argentino.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT