Más de 100 mil turistas y un impacto económico de $7 mil millones para Semana Santa en Santa Fe
La provincia se consolidó como un destino predilecto a nivel nacional, con eventos culturales y recreativos que atrajeron multitudes en Santa Fe y Rosario, generando una ocupación hotelera superior al 80% en promedio.
Santa Fe vivió una Semana Santa histórica, superando las expectativas con la llegada de más de 100.000 turistas que inyectaron aproximadamente $7.000 millones a la economía local. Así lo informaron la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Secretaría de Turismo de la Provincia y el Ente Turístico Rosario (ETur), destacando el éxito de la variada oferta cultural y recreativa desplegada en todo el territorio.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, resaltó el rol estratégico del turismo como «motor económico y social» para la provincia, impulsado por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. En la misma línea, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, calificó el balance como «altamente positivo», subrayando el impacto tanto en cifras económicas como en la cantidad de visitantes, fruto de un trabajo articulado desde el gobierno.
En cuanto a la ocupación hotelera, Santa Fe promedió un notable 80%, con picos del 100% en destinos como Fighiera, Saltos de Pavón, Melincué y San Javier. Rosario alcanzó un 70%, el nivel más alto desde 2022, mientras que las cabañas registraron un 90% de ocupación.
La ciudad de Santa Fe experimentó un gasto total estimado en $804 millones, impulsado por eventos masivos como el Circo del Ánima (20.000 asistentes) y el show de Abel Pintos (5.000). Espacios culturales como La Redonda convocaron a 30.000 personas, mientras que El Molino Fábrica Cultural recibió a más de 14.000. El deporte también tuvo su protagonismo con el Torneo Nacional Selectivo de Pádel, que reunió a más de 700 jugadores y 3.000 visitantes.
Rosario no se quedó atrás, recibiendo a más de 32.000 turistas con un impacto económico superior a los $2.800 millones y una ocupación hotelera del 70%. Los Galpones y el Mercado de Frutos Culturales atrajeron a 12.000 visitantes, mientras que eventos musicales congregaron a miles. Las propuestas para las infancias en el Tríptico, el Acuario y el Complejo Astronómico ofrecieron alternativas gratuitas para las familias.
Más allá de los grandes centros urbanos, las festividades tradicionales como la Fiesta Provincial del Chocolate en Barrancas y el aniversario de Centeno, junto a eventos como la Travesía India Paddle Surf en Cayastá y la procesión en bicicleta en San Javier, también sumaron atractivo a la oferta turística provincial, consolidando a Santa Fe como un destino diverso y atractivo para visitantes de todo el país.