Manuel Adorni será candidato en las elecciones porteñas por La Libertad Avanza
El Gobierno confirmó la postulación del vocero presidencial en busca de consolidar su imagen y fortalecer su desempeño electoral en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión marca un giro estratégico dentro de la administración libertaria.
El Gobierno nacional confirmó la postulación del vocero presidencial, Manuel Adorni, como candidato a legislador porteño, en el marco de la primera elección del año para la administración libertaria. La decisión, que hasta hace poco no era del agrado del propio Adorni, responde a la necesidad de mostrar una buena performance electoral y asegurar la continuidad de su rol en la comunicación del presidente Javier Milei.
Desde Balcarce 50, la posibilidad de una candidatura testimonial fue ganando fuerza en las últimas semanas. La estrategia oficial contemplaba diversas opciones, y en ese proceso se evaluaron figuras como Patricia Bullrich, cuya imagen se debilitó tras la represión en la protesta de jubilados el 12 de marzo, y Federico Sturzenegger, quien no convenció al denominado «triángulo de hierro» del Gobierno.
Inicialmente, Karina Milei se oponía a la postulación de Adorni, pero la importancia de la contienda electoral la llevó a reconsiderar su postura. La incertidumbre sobre su candidatura persistió hasta el viernes pasado, cuando fuentes oficiales señalaron que había «un 99,9% de posibilidades de que no fuera candidato y un 0,01% de que sí». Sin embargo, este lunes, el propio presidente Milei alimentó las especulaciones al sugerir que las consultas sobre la postulación debían dirigirse a su hermana Karina. «Eso hay que preguntarlo en la oficina de al lado mío», respondió ante la prensa.
Durante la tarde, Balcarce 50 fue escenario de intensas reuniones en las que participaron figuras clave del Gobierno, como Eduardo «Lule» Menem, Santiago Caputo y el propio Adorni. La presencia de Daniel Parisini, en un contexto de definiciones, generó sorpresa entre la prensa acreditada.
Finalmente, pasadas las 18:30, se confirmó que Adorni será candidato, en lo que representa el primer gran desafío electoral de la administración libertaria. Desde su entorno, admitieron que la decisión no era la más recomendable, ya que buscaban «cuidarlo», pero primó la necesidad de fortalecer la imagen del Gobierno en la contienda porteña.