La Provincia invierte millonaria suma para mejorar la seguridad vial en 63 localidades
Con el financiamiento de fondos propios de la Agencia de Provincial de Seguridad Vial (APSV), el objetivo es disminuir los índices de siniestralidad. Las ciudades beneficiadas se presentaron a una convocatoria pública.
El gobierno provincial, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), destinó más de 992 millones de pesos para financiar proyectos de infraestructura vial en 63 localidades de Santa Fe. La iniciativa, que busca reducir los índices de siniestralidad, se enmarca en el programa de Infraestructura para la Seguridad Vial y responde a una convocatoria pública realizada en noviembre pasado.
Los fondos, provenientes de la APSV, permitirán a los municipios y comunas seleccionados llevar a cabo obras de rediseño y renovación del espacio público, adaptando la infraestructura a las necesidades de movilidad de sus habitantes. El objetivo principal es mejorar la circulación vial y prevenir accidentes.
Las 63 localidades seleccionadas en esta primera etapa son: Desvío Arijón, Franck, Rafaela, Hersilia, Helvecia, Nelson, Pujato, Ricardone, Vera, Ceres, Elisa, Reconquista, San Jerónimo del Sauce, Villa Amelia, Carcarañá, Frontera, Monje, Pueblo Esther, San Jerónimo Norte, Villa Saralegui, Coronda, El Trébol, Fuentes, Juan B. Molina, Nuevo Torino, Peyrano, Roldán, San Guillermo, Totoras, Villa Gobernador Gálvez, Wheelwright, Guadalupe Norte, Chañar Ladeado, Elortondo, Emilia, Gaboto, Gessler, Hipatia, Humboldt, Murphy, San Agustín, San Carlos Sud, San Jerónimo Sud, Santa Rosa de Calchines, Sarmiento, Tostado, Ambrosetti, Bouquet, Díaz, Godoy, La Lucila, Las Parejas, Loma Alta, Luis Palacios, Pilar, San José de la Esquina, Sastre y Ortiz, Correa, Máximo Paz, Uranga, Arroyo Leyes y Cabal.
Compromiso con la Seguridad Vial
Durante la entrega de los fondos, el secretario General, Juan Cruz Cándido, destacó el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro con la seguridad vial y la importancia de invertir en infraestructura para cuidar la vida de los santafesinos. Asimismo, resaltó la transparencia del proceso de selección y la responsabilidad de los gobiernos locales en la ejecución de los proyectos.
Por su parte, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, subrayó que este programa demuestra que las multas por infracciones de tránsito se reinvierten en obras para mejorar la seguridad vial en la provincia.
El secretario de Seguridad Vial, Carlos Torres, informó que gracias a las acciones implementadas, se logró reducir la siniestralidad vial y la cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito en más de un 15% durante el año 2024.
Finalmente, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, resaltó la importancia del control, la eficiencia en la gestión y la descentralización territorial en las políticas de seguridad vial.
Objetivos del Programa: Mejorar la circulación vial. Disminuir los índices de siniestralidad. Impulsar iniciativas de prevención y cuidado ciudadano. Fortalecer el trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado y la sociedad civil. Visibilizar las necesidades y realidades de cada territorio.