La Patriada Villagalvense con Pamela Segovia a la cabeza presentó su lista.

La pre candidata criticó al oficialismo, a los concejales y destacó el abandono de la ciudad.

Pamela Segovia inició su discurso expresando su gratitud hacia los presentes y destacando la importancia de este evento. Además, agradeció específicamente a Javier Díaz de AMSAFE por su apoyo constante, así como a sus amigas docentes, vecinos, y especialmente a su familia por su apoyo incondicional, “Son mis mayores aplaudidores y mis mayores crítcos…” comenzó Pamela Segovia.

Segovia abordó la situación crítica de Villa Gobernador Gálvez, señalando que el abandono no es reciente sino que se extiende por más de diez años bajo la actual administración.

“Quiero empezar hablando de Villa Gobernador Gálvez, pero para contarles lo que todos ya sabemos. Estamos en una situación de abandono total, no es de ahora, es de hace mucho tiempo y no es que se lo pedimos a una persona que está hace unos dos años siendo gobierno,es una persona que está hace diez años siendo intendente de la ciudad y nos encontramos totalmente abandonados, por eso desde ese lugar decidimos involucrarnos, cuando uno se involucra, cuando uno empieza a dar su opinión, empieza a tener problemas, pero bueno, yo tengo un problema muy grande, que a veces el problema de los demás es un problema que siento como mío, por eso no quiero y no queremos seguir haciendo la vista gorda…” continuó diciendo.

Segovia destacó que la ciudad, a pesar de contar con recursos significativos y empresas multinacionales, no ve reflejada esta riqueza en servicios básicos. “Queremos poner el pecho a todas las injusticias y a todo lo que nos se está haciendo el VGG, siento que VGG es una ciudad que tiene muchísimos recursos, que tiene empresas multinacionales que están aportando a la ciudad y que nosotros no lo vemos, no lo vemos en las escuelas, no lo vemos en las calles, no lo vemos en los barrios, no lo vemos en el agua, no lo vemos en ningún lado…”

“Cuando yo escucho hablar en intendente, no quiero juzgar y ser más o la persona, pero siento que hay responsabilidades y hay que hacerse cargo. Cuando yo escucho decir en intendente, esto no le corresponde, le corresponde a la provincia. Todo le corresponde a la provincia, le corresponde a la provincia, además de venir a sacar sus fotos, venís también a darnos una respuesta. Porque tenemos un hospital sin insumos, tenemos dispensarios que no tienen ni siquiera una guardia mínima. Dispensarios que hay que esperar más de tres meses a veces para un turno. Nosotros sabemos por las escuelas, cuando nuestros alumnos no quieren para ir al médico  Rosario y tienen que esperar un turno acá por meses…” continuó.

“No tenemos un buen servicio de transporte, no tenemos agua, no tenemos cloacas. Me asusta también el silencio de quienes hoy están como concejales, más aquellos que son la posición. Me asusta que no hagan frente a los problemas y a las decisiones que se están tomando en el ejecutivo…” agregó.

Pamela Segovia continuó diciendo en su discurso “Por eso es muy importante que nosotros nos involucremos. Y nos involucremos cada uno de ese lugar. Hoy nosotros queremos tener un lugar en le Concejo para poder cruzarles de adentro. Porque todos los barrios están totalmente abandonados…”

La pre candidata expuso problemas específicos como la falta de insumos en el hospital, largos tiempos de espera para turnos médicos (más de tres meses), ausencia de transporte público eficiente, falta de agua y cloacas. También se mencionó el estado precario de las escuelas, que sufren problemas de infraestructura y seguridad.

Pamela Segovia enfatizó la necesidad de un cambio, contrastando la situación con otras localidades cercanas que han mostrado mayor desarrollo. Se presentó como parte de un grupo nuevo, diferenciándose de los políticos tradicionales, y enfatizó su compromiso con el trabajo comunitario y el desarrollo de la ciudad.

“Por eso me pido a los que me conocen, a los que no me conocen, que nos votes, con estos canditados estamos seguros que nadie más que nosotros conoce a los barrios. ¿Por qué digo que nadie más que nosotros conoce a los barrios? ¿Por qué hay candidatos que no son de la Ciudad de Villa Gobernador Gálvez, pero estan acá buscando votos para beneficio propio. Nosotros queremos hacerlo para un bien común, para un beneficio común. Que sea común a VGG, donde tengamos un hospital que nos atienda, donde tengamos un buen servicio de transporte, donde nos siempre tengamos vida Rosario para solucionar los problemas, donde tengamos cloacas…” luego cerró invitando a todos los presentes y a que la ciudadanía confíen en esta lista “Los vecinos el 13 de abril se van a dar cuenta que son las mismas caras de siempre, nosotros estamos por algo nuevo,  y vamos a pelear cada dia para que la ciudad salga adelante. Nostros no estamos prometiendo puestos, porque los que promentes puestos son unos mentirosos, nosotros solamente tenemos las ganas de poner el pecho para sacar la ciudad adelante….”

Lista:

  • SEGOVIA PAMELA YANET(Docente)
  • MATTOS CRISTIAN EZEQUIEL(Militante y sicólogo social)
  • GOMEZ ALEJANDRA MARCELA (Docente)
  • TRAVERSO SERGIO ARNALDO(Horticultor)
  • FRACCAROLI ELIANA AYELEN (Docente)

Suplentes: 1: BALMACEDA LUCAS,  2: YAÑEZ MARIA ELENA, 3: LUCIANO GUSTAVO


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT