ATE denuncia violencia laboral y de género en SAMCo de Pueblo Esther y prepara movilización en Rosario
Integrantes de la comisión directiva fueron parte de una protesta en las puertas del SAMCo. Se movilizará al Nodo Salud en Rosario en abril para denunciar su complicidad con el acusado.
El viernes pasado, integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario, junto a grupos feministas, concejalas, trabajadores del SIES y usuarios, se movilizaron en las puertas del SAMCo de Pueblo Esther para denunciar graves hechos de violencia institucional, laboral y de género ejercidos por el director del efector contra trabajadoras del lugar.
Según informó ATE, durante la asamblea realizada en el hall central del SAMCo, se repudiaron los hostigamientos, amenazas y coacciones sufridos por dos trabajadoras de ATE Rosario, y se detallaron otros episodios de violencia protagonizados por el actual director en distintos efectores, con la presunta complicidad del Nodo Salud (dice en comunicado), que se habría negado a recibir las denuncias de las víctimas.
Ante la inacción del Nodo Salud, los manifestantes decidieron convocar a una movilización en Rosario, frente a la sede del organismo (Laprida y Rioja), en las primeras semanas de abril. La protesta incluirá una conferencia de prensa y un corte de calle para visibilizar la gravedad de la situación.
Guillermo Grand, Secretario Gremial de ATE Rosario, expresó: «No vamos a retroceder en los derechos conquistados por el movimiento obrero y feminista e iremos hasta las últimas consecuencias contra este maltratador, por el fin de la violencia en efectores de la provincia y en cada uno de los niveles del Estado».
La movilización busca exigir justicia para las trabajadoras agredidas y denunciar la complicidad del Nodo Salud en los hechos de violencia. ATE Rosario ha anunciado que continuará con las medidas de fuerza hasta que se garanticen espacios de trabajo libres de violencia en todos los efectores de la provincia. (Equipo de Comunicación ATE Rosario)