Aguas Santafesinas no aseguro con exactitud cuando volverá el servicio a toda la ciudad.

Indicaron que se esta trabajando y realizando esquemas de distribución de agua en la zona sur de la ciudad, la mas afectada.

En horas del mediodia el gerente de la zona sur de Aguas Santafesinas Ramiro Maurig junto al secretario de Obras Públicas Fabian Nallino dieron una conferencia de prensa para informar a los medios y a toda la población sobre la problemática de la falta del servicio de agua potable en toda la ciudad, la cual se debe a la avería del caño que abastece a Villa Gobernador Gálvez.

Al respecto Ramiro Maurig nos decía “En este momento personal de Aguas Santafesinas está trabajando en una solución provisoria con el fin de dotar de mas más caudal de transporte hacia la ciudad de Villa Gobernador Gálvez…”

“La empresa tiene dos acueductos que alimentan a la ciudad y la rotura es debajo de uno de los ramales ferroviarios del NCA en calle Arijón y las vías, es un tramo que nos accesible y tenemos  una dificultad técnica para poder acceder de manera directa, por lo cual se esta evaluando por un lado la posibilitad de un transporte provisional y por otro lado un reemplazo definitivo de la cañería que se dañó debajo de la vía….” continuó diciendo.

Mauri agregó “Paralelamente a esto, la empresa activo todo un mecanismo de emergencia para mitigar el impacto particularmente que se nos está dando en la zona sur de la ciudad, hemos agregado cubas de servicio con personal propio y contratado. En este momento tenemos una envasadora que estamos trabajando primero con los análisis para asegurar la calidad del agua y ya estamos trabajando para envasar bidones de cinco litros, esos bidones se van a recibir este entre mañana y el miércoles a la mañana…”

“La reparación provisoria va a mejorar el servicio ya que vamos a lograr tener mas caudal de transporte, hoy el caudal de transporte por el por el acueducto que esta funcionando está aproximadamente  en 700 metros cúbicos, con la reparación tendremos unos 200 metros cúbicos mas adicionales por hora pensamos, es por eso que este así vamos a lograr un funcionamiento más estable de la red y llegar con baja presión pero llegar con agua a la zona sur de Villa Gobernador Gálvez, que es la mas afectada….” continuó diciendo.

Respecto a los tiempos en que se podría finalizar la reparación definitiva, nos decía “Nuestros técnicos están trabajando junto a una empresa que se dedica a este tipo de instalaciones y tuneleo, seguramente vamos a dar los plazos mas concretos en las próximas horas cuando tengamos la confirmación de la empresa del suministro de los materiales, transiciones y como se va a armar. Esto podría tardar unos dias, no creemos que mas….”

Respecto al actual suministro de agua con las cubas nos decía “Nosotros trajimos dos cubas de la ciudad de Rosario, pensamos agregar una tercera, mas las seis contratadas que tenemos en Villa Gobernador Gálvez, a lo que se le van a sumar los bidones. La municipalidad tiene tambien cubas que vienen a cargar y se ocupan de ciertos lugares y asentamientos….”

“Nosotros tenemos prioridad para los centros de salud, los centros escolares, los jardines, los comedores, los centros de integración. Hemos priorizado todo el servicio básico dentro de la de la ciudad con este adicional si logramos tener más equipo los vamos a traer…” continuó.

Luego agregó que “No cualquier cuba es apta para distribuir agua, tiene que ser agua potable y no podemos cargar el agua en cualquier tanque. Nuestra preocupación es siempre llevar a la gente en esta urgencia un elemento que sea seguro”

Para el pedido de cubas el representante de Aguas Santafesinas nos decía “Los reclamos pueden hacerse en nuestra oficina, también pueden comunicarse vía telefónica, pueden hacerlo por whatsapp, tenemos todos los medios habilitados para los reclamos y todos los canales habituales para solicitar la Cuba. Nosotros estamos tomando el pedido y estamos asistiendo de hecho hemos trabajado todo el fin de semana atendiendo estos reclamos, sábado y domingo…”

Respecto a la consulta sobre las escuelas que no estarían dando clases por la falta de agua, indicó a los medios que en el día de hoy habían tenido un solo reclamo de una escuela sin agua, que sería la San Francisco de Asís, el reto no pidió cuba hasta el momento.

Lo cierto es que la población va a tener que montarse de paciencia, ante la falta de agua, ya que la solución no parece estar cercana hasta dentro de varios días.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT