Anses rechaza recurso de Cristina Kirchner y Amado Boudou para recuperar jubilaciones de privilegio  

De esta manera, la ex mandataria no cobrará los 32 millones de pesos mensuales que venía pidiendo de su remuneración.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) rechazó formalmente los reclamos de la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex vice presidente Amado Boudou para reinstaurar las jubilaciones de privilegio que ambos percibían, suspendidas tras sus condenas por corrupción. La decisión fue anunciada este martes mediante resoluciones oficiales que ratifican la baja de estos beneficios, considerados excepcionales y vinculados al «honor y buen desempeño» en cargos públicos.

En el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el organismo denegó el Recurso de Reconsideración presentado por su apoderado, Facundo Fernández Pastor, quien argumentó que la suspensión violaba garantías constitucionales. La ex mandataria buscaba recuperar una asignación mensual de 32 millones de pesos, suspendida desde noviembre de 2024 tras la ratificación de su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad, por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La Anses fundamentó su decisión en que la jubilación de privilegio para ex presidentes y vicepresidentes no es un derecho automático, sino un reconocimiento reservado a quienes demuestran «honorabilidad y mérito». «El mal desempeño solo puede juzgarse mediante juicio político durante el mandato, pero una condena penal firme por delitos contra la Administración Pública torna inadmisible el beneficio», señaló el organismo, respaldando la postura del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

Cristina Kirchner había defendido en redes sociales que la pensión corresponde «por el mérito de haber sido elegida presidenta», no por su gestión. No obstante, el Gobierno subrayó que la medida generó un ahorro de más de 21 millones de pesos mensuales para el Estado, incluyendo la anulación de la pensión del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, que también cobraba la ex mandataria.

Boudou, obligado a devolver 280 millones de pesos

En paralelo, la Anses también rechazó el recurso de Amado Boudou, ex vicepresidente condenado en 2018 por cohecho y negociaciones incompatibles en la causa Ciccone. El organismo no solo mantuvo la baja de su asignación, sino que le exigió devolver 280 millones de pesos percibidos «indebidamente» desde que se revocó el beneficio.

La resolución destacó que Boudou, al igual que Kirchner, incumple el requisito esencial de «honorabilidad» para acceder a la jubilación especial, tras haber agotado todas las instancias judiciales, incluida la Corte Suprema. «El delito cometido en ejercicio de sus funciones lo hace indigno del privilegio», sostuvo el Ministerio de Capital Humano.

Ambos ex funcionarios podrán apelar la decisión ante la Justicia Federal de la Seguridad Social. Sin embargo, la Anses advirtió que iniciará acciones legales para recuperar los fondos, en especial los 280 millones de pesos en el caso de Boudou.

La polémica por estas jubilaciones, criticadas por su monto y carácter vitalicio, reavivó el debate sobre los privilegios de la clase política en un contexto económico crítico. El Gobierno enfatizó que la medida refleja un principio de «equidad» y sienta un precedente para casos similares. Mientras, la oposición kirchnerista insiste en que se trata de una «persecución judicial y política». 


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT