Se aproxima el 32° Festival Internacional de Poesía de Rosario

La nueva edición del convocante evento contará con la presencia de treinta poetas locales, nacionales e internacionales. Se hará del 24 al 26 de octubre con entrada gratuita.

La ciudad de Rosario se prepara para recibir la 32° edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR), uno de los eventos culturales más importantes y convocantes de Argentina y Latinoamérica. El festival, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre, contará con la participación de treinta poetas locales, nacionales e internacionales, y ofrecerá una programación gratuita en diversos espacios emblemáticos de la ciudad.

Con sede en la Plataforma Lavardén, el Centro Cultural Parque de España y el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, el FIPR ofrecerá lecturas, talleres, mesas de debate, una feria de editoriales y espectáculos musicales. Este año, poetas de países como Canadá, Chile, China, Cuba, España y Suiza se sumarán a la propuesta, lo que reafirma el carácter internacional del evento.

Además de su prestigio, el festival ha sido reconocido en los Premios Konex 2024 como uno de los más destacados de la última década en el ámbito cultural. Organizado por la Municipalidad de Rosario, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y el Centro Cultural Parque de España, el FIPR se ha consolidado como un espacio de intercambio y diálogo sobre la poesía en toda su diversidad.

Formación y encuentro poético

El FIPR no solo es un espacio para disfrutar de la poesía, sino también un lugar para el encuentro y el aprendizaje. Poetas de trayectoria internacional ofrecen, además de sus lecturas, talleres y clínicas de obra, brindando a los asistentes la oportunidad de trabajar en sus propios textos con profesionales destacados.

Desde 2017, el festival ha incorporado una residencia para poetas jóvenes, que este año se realizará nuevamente de manera presencial tras la pandemia. Poetas de entre 18 y 25 años de todo el país convivirán en Rosario durante una semana y participarán en actividades formativas.

Feria de editoriales y bibliodiversidad

Paralelamente, el FIPR contará con una feria de editoriales enfocada en ediciones independientes y especializadas en poesía. Este espacio permitirá a los asistentes acceder a libros, fanzines y plaquetas de editoriales de todo el país, contribuyendo a la bibliodiversidad. Además, el festival donará ediciones poéticas a bibliotecas públicas y populares de Rosario, fomentando el acceso a la poesía en la comunidad.

Con más de tres décadas de trayectoria, el Festival Internacional de Poesía de Rosario ha dejado una huella profunda en la identidad cultural de la ciudad, convirtiéndose en una referencia para poetas, editores y amantes de la poesía de toda Latinoamérica.


Share

También te podría gustar...

error: Protegido por COPYRIGHT