Incautan más de dos toneladas de materiales en operativo conjunto en chatarrerías de Rosario

El procedimiento fue realizado en la zona de Nuevo Alberdi. Como resultado de la intervención se secuestraron más de 1.000 kilos de cobre y 1.500 de cables subterráneos. El titular quedó detenido.

En un operativo conjunto entre la Municipalidad de Rosario y la Policía de la Provincia de Santa Fe, se incautaron más de dos toneladas de materiales en una chatarrería ubicada en la zona de Nuevo Alberdi. El procedimiento, realizado en Villa del Parque y Candia, permitió el secuestro de más de 1.000 kilos de cobre y 1.500 kilos de cables subterráneos. El titular del comercio quedó detenido.

La intervención tuvo lugar este miércoles 26 de junio, en el marco de los operativos de inspección que la Municipalidad de Rosario viene desarrollando junto a la Policía para fiscalizar la actividad de las chatarrerías y verificar el origen de los materiales que se comercian. Agentes de la Secretaría de Control y Convivencia y personal de la Comisaría 9na participaron en el procedimiento.

El local inspeccionado ya había sido clausurado en 2023. Sin embargo, durante el control realizado esta mañana, los agentes constataron que el comercio seguía operando ilegalmente, violando la clausura. Además, en el interior del lugar se encontró una gran cantidad de metales y cables cuya procedencia no pudo ser acreditada.

“Con este tipo de operativos en chatarrerías estamos pegando en uno de los lugares donde más duele a los delincuentes: el segundo eslabón de la cadena, que es el que le compra para luego vender. Vamos a continuar con este tipo de intervenciones junto al gobierno de la provincia. En la Secretaría de Control estamos siguiendo muy de cerca a este tipo de comercios, con controles permanentes y mucha investigación”, afirmó el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera.

Adicionalmente, se descubrió que el comercio contaba con una conexión ilegal al suministro de energía eléctrica. Ante esta situación, se convocó a personal de Alumbrado Público del municipio y de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para que realicen las intervenciones necesarias y verifiquen si los cables secuestrados pertenecen a la empresa.

Este operativo es parte de los esfuerzos continuos del municipio y la provincia para combatir la ilegalidad en el comercio de materiales y reducir los delitos asociados.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT